Carlos Méndez, nuevo presidente de Advanced Factories
Suscríbete
Toma el relevo de Salvador Giró

Carlos Méndez, nuevo presidente de Advanced Factories

Albert Planas, director general de AF, y Carlos Méndez, nuevo presidente de AF y AER
Albert Planas, director general de AF, y Carlos Méndez, nuevo presidente de AF y AER.
|

Advanced Factories ha designado a Carlos Méndez, nuevo presidente de AER Automation, como su nuevo presidente. De este modo, Méndez toma el relevo de Salvador Giró, presidente de Advanced Factories desde 2021, revalidando así la colaboración entre el evento líder en automatización y robótica industrial y AER Automation (Asociación Española de Robótica y Automatización).

 

Carlos Méndez cuenta con más de dos décadas de experiencia en el sector de la ingeniería y manufactura, ocupando diferentes cargos en Aritex, hasta su nombramiento como Chief Sales Officer hace dos años. Aritex es uno de os principales proveedores de soluciones tecnológicas y de automatización para la industria del automóvil, aeroespacial, software y eólica. “Es un placer y un honor presidir Advanced Factories, un evento del cual Aritex es partner desde años por su posicionamiento y liderazgo en automatización y robótica industrial. Ahora, en calidad de presidente de AER Automation y de Advanced Factories, seguiremos colaborando y trabajando juntos para acercar la robótica y la automatización a las pymes industriales”, ha señalado Méndez.

 

En el traspaso de funciones, Albert Planas, director general de Advanced Factories, ha querido agradecer a Giró “su visión y liderazgo como presidente de Advanced Factories, contribuyendo al crecimiento del evento y al impulso que necesita la industria para implementar soluciones de automatización y robotización”. Precisamente, durante esos años, Advanced Factories y AER Automation lanzaron la iniciativa Robot Start Pyme, con el objetivo de ayudar a las pymes industriales españolas a adquirir su primer robot. Un proyecto que seguirá en marcha con la renovada colaboración entre ambas entidades.

 

Las ‘green tech’, en el foco

Advanced Factories celebrará su próxima edición del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona Gran Vía, bajo el lema ‘Redefining Automation with Green Tech’. Durante tres días, más de 30.000 profesionales acudirán en busca de soluciones para mejorar su productividad a través de fábricas automatizadas y sostenibles. Para ello, más de 570 firmas expositoras mostrarán sus últimas novedades en robótica, automatización, IA, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, big data, cloud industrial, blockchain… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.

 

Asimismo, más de 420 expertos participarán en el Industry 4.0 Congress para abordar las últimas tendencias del sector industrial: desde procesos de fabricación inteligente impulsados por la automatización, la robótica o la inteligencia artificial, pasando por la conectividad, la realidad virtual, visión artificial o gemelo digital.

 

   Advanced Factories vuelve a Fira deBarcelona en 2025 enfocada a la descarbonización
   Advanced Machine Tools vuelve a Barcelona en abril de 2025
   Relevo en la Junta Directiva de AER Automation
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto