AMT – Advanced Machine Tools, la feria comercial de máquina-herramienta para la industria metalmecánica, celebrará una nueva edición en Fira Barcelona Gran Vía del 8 al 10 de abril de 2025. El encuentro bienal de referencia para el sector del metal y la máquina-herramienta se celebrará nuevamente de forma simultánea con Advanced Factories.
Durante tres días, AMT2025 prevé reunir a más de 17.000 profesionales industriales en busca de las últimas innovaciones para sustituir sus equipos por máquina-herramientas de última generación. Para ello, más de 180 firmas expositoras presentarán, en más de 40.000 metros cuadrados, sus novedades en máquina-herramienta, componentes, maquinaria de corte, láser, arranque, mecanizado, instrumentación, software y todas las tecnologías e innovaciones necesarias para la industria del metal y sus sectores auxiliares.
“La introducción de nuevas tecnologías derivadas de la industria 4.0, junto con los exigentes objetivos de sostenibilidad y la necesidad de relocalizar y reindustrializar, están marcando un antes y un después en la industria manufacturera. En este desafiante contexto, incrementar la productividad a través de máquina-herramienta tecnológicamente avanzada se ha convertido en un imperativo para toda la industria del metal. Por ello, AMT se erige como la única plataforma comercial centrada en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización de la industria”, señala Albert Planas, director general de AMT – Advanced Machine Tools.
En el marco de AMT – Advanced Machine Tools se celebrará una nueva edición del Metal Industry 4.0 Congress, un congreso único en el que los directores de planta, técnicos, jefes de producción, directores de IT o CIOs de industrias como la metalurgia, o la de los componentes de automoción, ferroviario, naval, electrónica, química, logística, energía, aeronáutica o la construcción podrán descubrir las últimas tendencias en máquina-herramienta, eficiencia energética, circularidad y descarbonización. Así, el congreso contará con más de 120 ponentes que abordarán los nuevos procesos de fabricación inteligente impulsados por máquinas-herramienta de nueva generación, por la automatización, la robótica, la conectividad o la inteligencia artificial aplicada en los equipos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.