La tendencia a la baja de la producción destinada al mercado exterior de la industria portuguesa de componentes sigue atraviesa una dinámica negativa y los pedidos procedentes de Europa han continuado siendo inferiores a los del año pasado a lo largo del primer semestre de 2024, tal y como ha constatado la asociación portuguesa de proveedores, AFIA.
En consecuencia, las exportaciones de componentes portugueses para la industria del automóvil ascendieron a 1.000 millones de euros en junio, lo que supone un descenso del 11% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, las exportaciones acumuladas hasta junio son de 6.400 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al mismo periodo de 2023.
Este comportamiento viene determinado fundamentalmente por la caída de las ventas a la industria europea, que supone el 88,5% de las ventas y el hecho de que descendieran un 5,1% a ese mismo mercado, afecta a la producción de la industria nacional de componentes. España sigue encabezando la lista de los principales destinos de los componentes fabricados en Portugal, con una cuota del 27,9%, seguida de Alemania y Francia, con el 23,4% y el 8,3% respectivamente.
Para el presidente de AFIA, José Couto, “estos resultados nos hacen ser poco optimistas sobre los tiempos que se avecinan, reforzando la necesidad de revisar a la baja las expectativas de crecimiento que habíamos previsto inicialmente para 2024. Esta situación afecta a toda Europa y, por tanto, a Portugal, porque dependemos de la producción europea. La producción agregada de automóviles en España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, principales socios de la industria portuguesa, cayó el 7,5% en el primer semestre del año en comparación con el período de enero a junio de 2023”.
Según los datos publicados por AFIA (Asociación de Fabricantes para la Industria de Automoción), las exportaciones de componentes de automoción siguen representando el 16% de las exportaciones nacionales de bienes comercializables, es decir, por cada 100 euros exportados, 16 euros pertenecen al sector de componentes de automoción.
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.