El nuevo Škoda Elroq aporta una nueva perspectiva al diseño sostenible de automóviles con su innovador uso de materiales interiores como Recytitan y Technofil. En consonancia con el lenguaje de diseño Modern Solid de la marca, el interior del Elroq enfatiza la simplicidad, la amplitud y las líneas limpias.
Al mismo tiempo, los materiales seleccionados subrayan el compromiso de Škoda con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella de CO2 de sus vehículos: los asientos y los tejidos de la tapicería están hechos de botellas de plástico recicladas y, por primera vez, de ropa reciclada post-consumo. Éstas se reprocesan cuidadosamente en nuevos hilos y tejidos de alta calidad para el Elroq. El fabricante checo de automóviles da así un paso más hacia la consecución de sus objetivos de sostenibilidad.
El nuevo Škoda Elroq cuenta con un espacioso interior caracterizado por líneas limpias y sencillas que integran el lenguaje de diseño Modern Solid de la marca. Los clientes podrán elegir entre cuatro líneas de diseño: Studio, Loft, Lodge y Suite, cada una de las cuales incorpora una mayor proporción de materiales sostenibles. El Loft Design Selection, por ejemplo, emplea Recytitan, un material compuesto por un 78% de PET reciclado y, por primera vez en modelos Škoda, ropa reciclada post-consumo. El tejido gris azulado oscuro se complementa con detalles de cuero artificial oscuro y costuras reflectantes en amarillo.
El Lodge Design Selection incorpora un material denominado Technofil que contiene hilos Econyl fabricados a partir de nailon regenerado obtenido, por ejemplo, de viejas redes de pesca y restos de tejidos. Esta línea de diseño se distingue por un tejido negro combinado con cuero artificial gris claro, realzado por costuras de contraste y cinturones de seguridad ambos en color naranja.
La marca utiliza Recytitan para los paneles de las puertas, la tapicería de los asientos, el salpicadero, el reposabrazos y las protecciones para apoyar las rodillas. Está compuesto en un 78% de PET reciclado procedente de artículos como botellas de agua de plástico. El material restante procede de PET nuevo (16%) y, por primera vez, también de fibras recicladas mecánicamente recuperadas de ropa de post-consumo (6%). La mezcla de fibras se procesa sin tratamientos químicos. Además, la cuidadosa atención prestada durante el hilado y urdido de los hilos garantiza un equilibrio perfecto entre comodidad, durabilidad y sostenibilidad.
El material Technofil, compuesto por un 75% de fibras Econyl recicladas y un 25% de poliéster. Este innovador tejido reutiliza residuos de nailon procedentes de redes de pesca, alfombras y restos de tejidos destinados al vertedero, transformándolos en nuevos hilos de nailon. Conocido por su excelente resistencia a la fricción y a la abrasión, el nailon ECONYL® es también 100% reciclable, lo que permite remodelar y volver a hilar repetidamente los hilos sin que afecte a la calidad.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.