Las soluciones industriales más innovadoras en tecnología aditiva e impresión 3D protagonizarán la novena edición de ADDIT3D, que se celebrará del 3 al 5 de junio de 2025, en Bilbao Exhibition Centre. La feria internacional se desarrollará en el marco de +INDUSTRY, uno de los mayores puntos de encuentro de la fabricación avanzada e industria 4.0, conformando un espacio de referencia, con sinergias y nuevas oportunidades de negocio a todos los niveles.
ADDITƐD destaca como evento práctico con un enfoque integral que combina una amplia área expositiva y un apartado congresual, convirtiéndose en una cita imprescindible de la fabricación aditiva e industrias vinculadas. La amplia oferta de ADDITƐD atraerá a empresas de sectores usuarios participantes como Automoción, Aeroespacial, Naval, Metálico, Auxiliar y Bienes de Equipo, Defensa y Ferroviario, entre otros muchos.
Entre las firmas que ya han confirmado su presencia para ADDITƐD 2025 se encuentran 3DZ, ADDIMEN, AIJU, FILAMENT2PRINT, INDART3D, MADIT, MAQUINSER, MAUSA 3D, OPTIMUS 3D, SICNOVA 3D, HERVEL y ASORCAD.
Mientras las tecnologías aditivas y de impresión 3D se van consolidando, las capacidades de los equipos de producción están evolucionando hacia propuestas industriales. Así, en los últimos dos años, el volumen de negocio de las empresas de fabricación aditiva del estado se ha incrementado en un 17,69%, y el de las de impresión 3D un 38,53%. La fabricación aditiva ha revolucionado los procesos de producción, permitiendo construir piezas más ligeras y complejas a partir de diseños digitales. Una evolución que ha ayudado a la industria a reducir costes y optimizar su rendimiento, marcando el inicio de una nueva era caracterizada por la personalización, la eficiencia y la sostenibilidad.
+INDUSTRY también se encuentra en un momento de expansión, en respuesta a la evolución de la industria y con el objetivo de acoger a todos los sectores y visitantes del smart manufacturing. Con ese motivo, la cita de 2025 incluirá la nueva feria de automatización y robótica weAR: un evento transversal para todas las industrias. Junto a esta nueva cita, el recorrido sectorizado de +INDUSTRY se completará con la celebración, simultáneamente, de eventos ya consolidados como BeDIGITAL, MAINTENANCE, PUMPS&VALVES y SUBCONTRATACIÓN. Además, el foro de empleo de WORKinn volverá a dar respuesta al reto de la búsqueda de talento en la industria.
+INDUSTRY acogerá a profesionales con capacidad de decisión y compra de sectores como aeronáutica, automoción, bienes de equipo, construcciones metálicas, energía y utilities, transporte e infraestructuras, ferroviario, ingenierías, máquina-herramienta, naval, siderurgia. También acudirán empresas de alimentos y bebidas, farmacéutica y cosmética, envase y embalaje, industrias petroquímicas, logística, suministro y tratamiento de aguas, construcción, textil y plástico-caucho y de todos los canales de distribución y gremios del sector.
ADDITƐD está organizada por ADDIMAT (Asociación Española de Tecnologías de Fabricación Aditiva y 3D) y Bilbao Exhibition Centre, y cuenta con la colaboración de Grupo SPRI - Gobierno Vasco como Partner Institucional.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.