Aedive argumenta por qué las baterías de los vehículos eléctricos provocan menos incendios
Suscríbete

Aedive argumenta por qué las baterías de los vehículos eléctricos provocan menos incendios

Imagen baterías en vehículo eléctrico
Este documento técnico aporta datos que indican que los vehículos eléctricos, equipados con sistemas de seguridad avanzados, presentan en realidad un riesgo de incendio más bajo que los vehículos de combustión interna.
|

Según un nuevo informe de AEDIVE, en colaboración con empresas e instituciones especializadas en la materia, las baterías de los vehículos eléctricos provocan muchos menos incendios que los vehículos de combustión. Este estudio ofrece datos empíricos y contrastados y ha sido presentado oficialmente durante el Congreso Europeo de la Movilidad Eléctrica - CEVE2024, celebrado los días 18 y 19 de septiembre, al que asistieron más de 500 profesionales de toda la cadena de valor de la electromovilidad. 

 

AEDIVE ha elaborado este documento técnico con el fin de aportar información clara sobre la tecnología de las baterías con especial énfasis en el apartado de seguridad, desmintiendo diversos mitos y falsas creencias sobre los incendios en vehículos eléctricos (Battery Electric Vehicles) en comparación con los vehículos de combustión interna (ICEV). 

 

En esta guía de AEDIVE han colaborado y participado empresas de prestigio de todo el ecosistema de la movilidad eléctrica: Huawei, Iberdrola, Naturgy, Mutua Madrileña, Cesvimap, Wenea y el Centro Jovellanos, centro de formación de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (entidad del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible). Su contribución aporta un enorme valor añadido a este informe, cuyas conclusiones se ven refrendadas por todo el trabajo conjunto desarrollado por estas organizaciones.

 

Asimismo, este documento técnico aporta datos que indican que los vehículos eléctricos, equipados con sistemas de seguridad avanzados, presentan en realidad un riesgo de incendio más bajo que los vehículos de combustión interna. Es más, las estadísticas actuales de los países con una alta penetración del vehículo eléctrico reflejan que la probabilidad de que un vehículo eléctrico se incendie es menor que la de un vehículo de combustión -en relación con el número total de vehículos.

 

El informe aclara que, si bien las baterías de iones de litio pueden presentar riesgos de incendio, estos pueden eliminarse o controlarse mediante un diseño adecuado, la implementación de sistemas avanzados de supervisión y la adopción de medidas de seguridad rigurosas. Por tanto, se desmontan algunos de los mitos más comunes, como, por ejemplo, el que los incendios en vehículos eléctricos son más frecuentes, difíciles de extinguir y peligrosos para los bomberos, o que el envejecimiento de las baterías aumenta el riesgo de incendio. “Este trabajo que damos a conocer ahora es un documento vivo que seguirá actualizándose a medida que avance la tecnología de baterías”, ha señalado Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

 

   AEDIVE entrega sus premios anuales
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas