AEDIVE ha entregado sus Premios AEDIVE-Santiago Losada y AEDIVE-Alfonso Carcasona, en el marco de la Cena del sector y VIII Congreso Anual de Movilidad Eléctrica, CEVE2024, que ha tenido lugar en Gijón, durante los días 18 y 19 de septiembre.
La asociación reunió a más de 300 personas en una gala patrocinada por Huawei España, que sirvió para hacer entrega de sus tradicionales galardones anuales a la Innovación, a la Institución y a la Comunicación, y, asimismo, para conceder la segunda edición del Premio AEDIVE-Alfonso Carcasona, al proyecto universitario más destacado en la movilidad eléctrica.
Los tradicionales Premios AEDIVE-Santiago Losada se entregaron a FAEN (Fundación Asturiana de la Energía), en la categoría de Institución, que recogió Carlos García Sánchez, director de la entidad, que ha visto reconocida su intensa labor en la promoción, desarrollo y ejecución de acciones y proyectos de movilidad eléctrica en el Principado de Asturias, en colaboración público-privada. El premio fue entregado por Mª Nieves Roqueñí, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Gobierno del Principado de Asturias, y lo recibieron Mª Belarmina Díaz, directora general de Energía y Minería del gobierno autonómico, y Carlos García, Director de la FAEN.
El Premio en la categoría de Proyecto Empresarial más Innovador en movilidad eléctrica recayó en Alimerka, galardón que recogió Paula Díaz-Caneja, responsable de Calidad y Medio Ambiente de la compañía. Alimerka ha sido premiada por ser una empresa pionera en la apuesta por los camiones eléctricos en España, con una veintena de vehículos que, además, se alimentan con electricidad renovable, contando con la mayor instalación fotovoltaica del norte de España en un centro logístico. El galardón lo entregó Adriano Mones, presidente de AEDIVE.
Y, en la categoría de Comunicación, el premiado fue el periodista José Luis García Cano, jefe de Motor de El Español, por su profesionalidad y rigor a la hora de informar sobre el mercado de automoción y la movilidad eléctrica, ayudando a combatir el desconocimiento. El galardón se lo entregó Daniel Boluda, director general en Huawei Digital Power España.
Por último, la segunda edición del Premio AEDIVE-Alfonso Carcasona al proyecto universitario más innovador fue a parar a Media_Lab, laboratorio universitario de tecnología y diseño adscrito a la Universidad de Oviedo, que ha sido galardonado por su actividad con alumnos universitarios en materia de movilidad eléctrica, elaborando información sobre datos de mercado, revisión y difusión de tecnología, como temática de trabajos de fin de grado.
El premio fue recogido por Andrés Meana, profesor de la Universidad de Oviedo y docente en Media_Lab, y por Nel González, alumno de posgrado. Álvaro Fernández, secretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes, se encargó de entregar el premio.
El evento ha reunido en el recinto ferial Luis Adaro en Gijón a más de 500 asistentes profesionales de toda la cadena de valor industrial, tecnológica y de servicios de la electromovilidad, procedentes de numerosas regiones de España y otros países de Europa.
Representantes de las Administraciones Públicas (central, autonómica y municipal de Gijón), directivos y empresarios de fabricantes de componentes y cargadores eléctricos, operadores de puntos de recarga, ingenierías, empresas instaladoras, firmas financieras y consultoras, entre otros segmentos, se han dado cita en un congreso que ha debatido en profundidad los retos y potencial de la movilidad eléctrica. Desde el punto de vista regulatorio, con un enfoque geopolítico con la vista puesta en Europa y Asia, con una visión de la realidad industrial y tecnológica, el Congreso también ha analizado el despliegue de infraestructuras de recarga, la formación y el empleo del sector, la ciberseguridad, el mercado de las baterías, la movilidad en los ámbitos urbano y rural, y la percepción del usuario final, epicentro de todas las actuaciones.
Como novedad en esta edición 2024, y junto con un área expositiva, el Congreso CEVE ha contado con una zona de Charging Site, donde se han realizado distintos tipos de tests con puntos de recarga de varios fabricantes y vehículos eléctricos de diversa tipología, en lo que se ha denominado Demo Testival. El objetivo se centró en analizar el grado de interoperabilidad, la velocidad de carga y otros parámetros.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.