HORSE extiende a Brasil sus servicios avanzados de pruebas de trenes motrices
Suscríbete

HORSE extiende a Brasil sus servicios avanzados de pruebas de trenes motrices

CuritibaTesting 1
El centro de pruebas de Curitiba cuenta con una serie de tecnologías de vanguardia que permiten a HORSE desarrollar y homologar localmente cadenas cinemáticas para los mercados sudamericanos.
|

HORSE ha anunciado que sus avanzados laboratorios de motores y emisiones de su planta de Curitiba (Brasil), ya pueden dar servicio a terceros fabricantes de automóviles. Estas instalaciones prestarán servicios de pruebas, hasta ahora sólo de uso interno, a las marcas de automoción con implantación en Sudamérica.

 

El centro de pruebas de Curitiba, uno de los primeros de su clase en Sudamérica, cuenta con equipos, laboratorios y talleres de última generación para satisfacer las exigentes demandas automovilísticas de la región. Ofrece servicios especializados, como calibración de bases, pruebas de durabilidad, pruebas de emisiones para motores y gestión del proceso de «Conformity of Production» (COP).

 

Wesley Palma, Plant Director de HORSE Curitiba, dijo: “Es muy emocionante abrir las puertas de nuestro centro de pruebas de última generación en Curitiba. Dotado de los más modernos dinamómetros de motor, laboratorios de emisiones, instalaciones de homologación y un equipo de ingenieros y técnicos especializados, este centro de vanguardia constituye un valioso recurso para nuestros clientes de toda la región. La capacidad de Curitiba crea oportunidades inigualables para ofrecer soluciones personalizadas y eficientes para las demandas específicas de nuestros clientes en los mercados sudamericanos”.


Instalaciones de última generación

El centro de pruebas de Curitiba cuenta con una serie de tecnologías de vanguardia que permiten a HORSE desarrollar y homologar localmente cadenas cinemáticas para los mercados sudamericanos más importantes. Hay tres bancos de pruebas de motores que emplean los últimos equipos procedentes de reconocidos especialistas, cada uno de ellos utilizado para la calibración de motores de base. El trío de bancos, que funciona en dos turnos, tiene una capacidad combinada de 6.500 horas al año.
 

A pesar de que la planta de HORSE en Curitiba está situada a 920 metros de altitud, el área de pruebas de motores cuenta con una avanzada cámara presurizada que permite a los técnicos simular condiciones a diversas alturas, hasta el nivel del mar inclusive. HORSE también tiene acceso a una amplia gama de pistas de pruebas y rutas de conducción, lo que le permite llevar a cabo la evaluación de la cadena cinemática en la más amplia variedad de condiciones y entornos de conducción.
 

Pruebas de emisiones

Paralelamente, hay un banco dinamométrico para chasis que se utiliza para el desarrollo de la calibración de emisiones y la homologación de emisiones finales. Este sistema, que funciona con un ciclo de cuatro turnos, tiene capacidad para realizar pruebas durante 4.500 horas al año.
 

Las instalaciones del dinamómetro de chasis también cuentan con un laboratorio químico que puede medir y analizar las emisiones de aldehídos, un subproducto del combustible de etanol que se utiliza habitualmente en la región. Además, las instalaciones cumplen las exigentes normas ISO 17025 para laboratorios de ensayo y calibración.

 

Las instalaciones de HORSE cuentan con una avanzada cámara de pruebas para vehículos, diseñada para detectar y eliminar por completo los vapores de combustible procedentes de trenes motrices en desarrollo. Con capacidad para albergar un vehículo completo, esta cámara permite a los ingenieros evaluar de manera integral el funcionamiento del sistema de combustible bajo condiciones reales de funcionamiento.
 

Las pruebas de CO2 también pueden llevarse a cabo, tanto en condiciones de laboratorio como en situaciones de conducción en carretera. Utilizando un sistema portátil de medición de emisiones (PEMS) que se acopla al vehículo y al sistema de escape, es posible capturar con precisión los datos de las emisiones de escape en un escenario de conducción real. Combinado con las exhaustivas pruebas en banco, permite a los ingenieros garantizar que los trenes motrices pueden probarse y homologarse según las últimas normas de emisiones en conducción real (RDE).

 

João Dias, Head of R&D Center de HORSE Brazil, dijo: “El mercado brasileño tiene uno de los criterios más rigurosos del mundo para pruebas de emisiones y consumo de combustible, incluyendo pruebas de evaporación. Estamos orgullosos de ofrecer ahora al mercado soluciones de pruebas que cumplen estos estándares, garantizando una movilidad sostenible y de alta calidad”.

   HORSE inicia la producción de motores híbridos enchufables en sus instalaciones de Valladolid
   HORSE organiza el I Data Centric Challenges Marathon
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto