real time web analytics
Nissan compra a Renault sus propias acciones
Suscríbete
Están depositadas en un fideicomiso francés

Nissan compra a Renault sus propias acciones

240926 01 003
Hall de la planta de Nissan en Tochigi (Japón). Fuente: Nissan
|

Tras la resolución del Consejo de Administración del 26 de septiembre de 2024, Nissan Motor Co. (Nissan) anunció la adquisición de sus propias acciones a Renault S.A. (Renault) y la cancelación de sus propias acciones en virtud de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 165 y en el artículo 178 de la Ley de Sociedades Anónimas, respectivamente.

Nissan ha recibido una notificación de Renault ofreciendo la venta de una parte de las acciones de Nissan (las «Acciones Ofrecidas») que están depositadas en un fideicomiso francés, y ha decidido adquirir 195.473.600 acciones, que corresponden a todas las Acciones Ofrecidas excepto las acciones inferiores a una unidad, haciendo uso de su derecho de primera oferta acordado con Renault en virtud del Acuerdo de Nueva Alianza. Nissan ha decidido cancelar todas las acciones adquiridas.

La transacción se financiará utilizando la posición neta de tesorería de Nissan. Esta decisión está en línea con el compromiso de Nissan de mejorar la rentabilidad para los accionistas y la eficiencia del capital, manteniendo al mismo tiempo los recursos financieros necesarios para cumplir los planes de negocio de Nissan.

 

Por otro lado, Nissan ha reabierto, recientemente, el Hall de Exposición de la planta de Tochigi, en Japón. después de una profunda remodelación. Este centro  ha recibido a más de 2,43 millones de visitantes desde 1974, principalmente estudiantes de primaria. En 2005, se creó un nuevo pabellón de visitantes para albergar información sobre las operaciones de la planta y mostrar la tecnología y la marca Nissan a través de exposiciones de coches y eventos.

 

Las renovaciones del pabellón tienen como objetivo ofrecer a los visitantes una experiencia más inmersiva de la fabricación de Nissan. Al entrar, los visitantes son recibidos por una muestra de los últimos vehículos producidos en la planta. Las pantallas explican cómo se fabrican los coches, centrándose en la seguridad y el medio ambiente, a través de cinco procesos: prensado, soldadura de la carrocería, pintura, montaje e inspección. Los vídeos y los expositores de piezas crean una visita fácil de entender para todas las edades, con contenidos interactivos y exposiciones vivenciales que permiten a los visitantes ver, tocar y experimentar.

 

La planta de Tochigi es la primera de las bases de fabricación de vehículos de Nissan en la que se ha implantado el concepto Nissan Intelligent Factory. Este concepto apoya la fabricación de coches de nueva generación a través de tecnologías de producción innovadoras, al tiempo que contribuye a lograr la neutralidad de carbono.

 

   Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto