Tras la resolución del Consejo de Administración del 26 de septiembre de 2024, Nissan Motor Co. (Nissan) anunció la adquisición de sus propias acciones a Renault S.A. (Renault) y la cancelación de sus propias acciones en virtud de lo dispuesto en el apartado 3 del artículo 165 y en el artículo 178 de la Ley de Sociedades Anónimas, respectivamente.
Nissan ha recibido una notificación de Renault ofreciendo la venta de una parte de las acciones de Nissan (las «Acciones Ofrecidas») que están depositadas en un fideicomiso francés, y ha decidido adquirir 195.473.600 acciones, que corresponden a todas las Acciones Ofrecidas excepto las acciones inferiores a una unidad, haciendo uso de su derecho de primera oferta acordado con Renault en virtud del Acuerdo de Nueva Alianza. Nissan ha decidido cancelar todas las acciones adquiridas.
La transacción se financiará utilizando la posición neta de tesorería de Nissan. Esta decisión está en línea con el compromiso de Nissan de mejorar la rentabilidad para los accionistas y la eficiencia del capital, manteniendo al mismo tiempo los recursos financieros necesarios para cumplir los planes de negocio de Nissan.
Por otro lado, Nissan ha reabierto, recientemente, el Hall de Exposición de la planta de Tochigi, en Japón. después de una profunda remodelación. Este centro ha recibido a más de 2,43 millones de visitantes desde 1974, principalmente estudiantes de primaria. En 2005, se creó un nuevo pabellón de visitantes para albergar información sobre las operaciones de la planta y mostrar la tecnología y la marca Nissan a través de exposiciones de coches y eventos.
Las renovaciones del pabellón tienen como objetivo ofrecer a los visitantes una experiencia más inmersiva de la fabricación de Nissan. Al entrar, los visitantes son recibidos por una muestra de los últimos vehículos producidos en la planta. Las pantallas explican cómo se fabrican los coches, centrándose en la seguridad y el medio ambiente, a través de cinco procesos: prensado, soldadura de la carrocería, pintura, montaje e inspección. Los vídeos y los expositores de piezas crean una visita fácil de entender para todas las edades, con contenidos interactivos y exposiciones vivenciales que permiten a los visitantes ver, tocar y experimentar.
La planta de Tochigi es la primera de las bases de fabricación de vehículos de Nissan en la que se ha implantado el concepto Nissan Intelligent Factory. Este concepto apoya la fabricación de coches de nueva generación a través de tecnologías de producción innovadoras, al tiempo que contribuye a lograr la neutralidad de carbono.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.