real time web analytics
Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón
Suscríbete

Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón

Nissan uchida
Makoto Uchida, presidente y Consejero Delegado de Nissan.
|

Nissan Motor ha anunciado que su desarrollo y producción en masa de baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) para vehículos ha sido certificado en Japón por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI). A través del desarrollo y la producción en masa de baterías LFP, la firma pretende establecer una base en Japón reforzando la cadena de suministro de baterías de almacenamiento, una política del gobierno japonés, y promoviendo el uso de vehículos eléctricos equipados con baterías LFP.

 

En abril, Nissan mostróa los medios de comunicación su línea piloto de baterías de estado sólido en su planta de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, en Japón . De acuerdo con la visión Nissan Ambition 2030, el constructor de automóviles nipón lanzará vehículos eléctricos con estas baterías en el año fiscal 2028.

 

Para Nissan, las baterías de estado sólido cambiarán las reglas del juego de los vehículos eléctricos. Tienen un potencial de densidad energética dos veces superior al de las baterías de iones de litio convencionales, un tiempo de carga significativamente más corto gracias a un rendimiento superior de carga y descarga, y unos costes más bajos gracias a unos materiales menos costosos.

El presidente y Consejero Delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha declarado: “Nissan adoptará las baterías LFP para satisfacer las diversas necesidades de los clientes y ofrecer vehículos eléctricos más asequibles. Las baterías, que se desarrollarán y producirán en serie en Japón, se instalarán en minivehículos eléctricos a partir del año fiscal 2028. Nuestro objetivo es establecer una base para las baterías LFP en Japón aprovechando al máximo el apoyo gubernamental aprobado por el METI”.

   Nissan publica su Informe Integrado 2024
   La electrificación como acceso al vehículo conectado y autónomo en el Foro Nissan en Valencia
Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Unnamed (1)

Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística. 

Empresas destacadas
Lo más visto