real time web analytics
Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón
Suscríbete

Nissan obtiene la aprobación para desarrollar y producir de baterías LFP en Japón

Nissan uchida
Makoto Uchida, presidente y Consejero Delegado de Nissan.
|

Nissan Motor ha anunciado que su desarrollo y producción en masa de baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) para vehículos ha sido certificado en Japón por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI). A través del desarrollo y la producción en masa de baterías LFP, la firma pretende establecer una base en Japón reforzando la cadena de suministro de baterías de almacenamiento, una política del gobierno japonés, y promoviendo el uso de vehículos eléctricos equipados con baterías LFP.

 

En abril, Nissan mostróa los medios de comunicación su línea piloto de baterías de estado sólido en su planta de Yokohama, en la prefectura de Kanagawa, en Japón . De acuerdo con la visión Nissan Ambition 2030, el constructor de automóviles nipón lanzará vehículos eléctricos con estas baterías en el año fiscal 2028.

 

Para Nissan, las baterías de estado sólido cambiarán las reglas del juego de los vehículos eléctricos. Tienen un potencial de densidad energética dos veces superior al de las baterías de iones de litio convencionales, un tiempo de carga significativamente más corto gracias a un rendimiento superior de carga y descarga, y unos costes más bajos gracias a unos materiales menos costosos.

El presidente y Consejero Delegado de Nissan, Makoto Uchida, ha declarado: “Nissan adoptará las baterías LFP para satisfacer las diversas necesidades de los clientes y ofrecer vehículos eléctricos más asequibles. Las baterías, que se desarrollarán y producirán en serie en Japón, se instalarán en minivehículos eléctricos a partir del año fiscal 2028. Nuestro objetivo es establecer una base para las baterías LFP en Japón aprovechando al máximo el apoyo gubernamental aprobado por el METI”.

   Nissan publica su Informe Integrado 2024
   La electrificación como acceso al vehículo conectado y autónomo en el Foro Nissan en Valencia
Photo de profil de jean marie reveillé

EV Revolution (2 y 3 de abril en el Mobility City en Zaragoza) constituye un evento de características únicas en España. En representación de A2MAC1, Jean-Marie Reveille Jean-Mari, experto en Análisis Competitivo del Automóvil, Guillaume Morelle, Technical Account Manager, y  Robert Matta / Costing & Insights Engineer responden a nuestras preguntas.

Unnamed (3)

ACEA, ANFAC, SERNAUTO, Faconauto, AVIA e Ineos expresan sus valoraciones ante la medida de la Administración estadounidense.

Unnamed

Renault Group España ha designado a José Antonio León Capitán como nuevo director de Comunicación, cargo que ejercerá desde el próximo 7 de abril. León Capitán formará parte del Leadership Team de España reportando a Josep María Recasens.

59d96906 5bf4 fb18 81e1 c3c444239293

Stellantis Iberia ha nombrado a Antonio González como responsable de Relaciones Institucionales, reportando a Christoph Hinrichsen. Por otro lado, Rosa Caniego es nombrada responsable de Comunicación de Stellantis Iberia, sustituyendo a José Antonio León Capitán.

EIT Community vista general

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha inaugurado un nuevo hub en España como parte de su Comunidad EIT, para fomentar la innovación y mejorar la cooperación regional

Empresas destacadas