BMW colabora con ‘El Biotop’, la primera montaña subacuática del Mediterraneo
Suscríbete

BMW colabora con ‘El Biotop’, la primera montaña subacuática del Mediterraneo

P90570402 highRes biotopo
Más de 2.000 buceadores han podido ver de primera mano ya ‘El Biotop’.
|

‘El Biotop’ es la primera montaña subacuática formada por rocas de carbonato cálcico que hace 25 millones de años se encontraban bajo el Mar Mediterraneo y fueron halladas en una cantera a 15 kilómetros de la costa y devueltas al fondo marino en Torredembarra (Tarragona). Esta estructura ya se posiciona como un centro clave para la investigación marina. En este sentido, BMW Group España colabora con el proyecto de Natural Art Reef, que cuenta con el apoyo del Port de Torredembarra y con la concesión de la Generalitat de Catalunya a través de la Consejería de Medio Ambiente además del visto bueno del Ministerio de Transición Ecológica.
 

Los 10 arrecifes o ‘Biotopos’ que BMW Group España aporta al proyecto ya sirven para balizar la montaña subacuática, dar refugio y fomentar la proliferación de las especies. ‘El Biotop’ consta de, aproximadamente, 40.000 toneladas de carbonato cálcico en una superficie de 90 metros de longitud, 60 de ancho y 22 de alto; ya da cobijo a más de 250 especies.

 

Punto principal de investigación científica

El proyecto se ha convertido en una plataforma multidisciplinaria que facilita estudios científicos y tecnológicos sobre la biodiversidad marina y la restauración ecológica. Ejemplo de ello es la limpieza mutualista entre el Pez Luna (Mola Mola) y la Chopa (Spondyliosoma cantharus). Este comportamiento, se ha documentado por primera vez en ‘El Biotop’.
 

Además, 'El Biotop' ha facilitado el estudio del mejillón, una especie que había disminuido drásticamente su presencia en la zona a lo largo de las últimas tres décadas. Gracias al material de la estructura y las condiciones ambientales vuelve a estar presente en la costa de Torredembarra.

 

Otro de los hitos más significativos sobre el arrecife es el crecimiento de la gorgonia ‘Eunicella singularis’, uno de los corales más característicos del Mar Mediterráneo. A fecha de hoy, se han observado un total de 13 gorgonias de poco más de 1 centímetro; los corales blandos son creadores de hábitats que dan refugio, alimento y reproducción a una gran variedad de especies marinas y son objeto de numerosos esfuerzos de conservación.
 

Seguimiento y principales resultados

Tras el primer año, se han observado más de 250 organismos diferentes en la estructura; ‘El Biotop’ y los Biotopos proporcionados por BMW Group España, han permitido identificar 147 especies de especial interés para la conservación, distribuidas en tres categorías: 62 especies bioindicadoras, 12 amenazadas y 9 protegidas. Estas especies son clave para evaluar la salud y resiliencia del ecosistema marino.

 

Bioindicadores: Las 62 especies bioindicadoras identificadas en el Biotop son esenciales para monitorear la calidad ambiental. Algunas, como el briozoo Pentapora fascialis y el coral Eunicella singularis, desempeñan funciones ecológicas vitales para el equilibrio del ecosistema.

 

Especies comerciales: La prohibición de la pesca sobre la estructura ha contribuido a la protección de especies comercialmente valiosas. Entre las especies reproductoras destacan cefalópodos como el pulpo (Octopus vulgaris), calamar (Loligo vulgaris) y sepia (Sepia officinalis), cuyas puestas de huevos han sido registradas durante el año.

 

Especies protegidas y amenazadas: La presencia de peces, crustáceos y algas protegidas resalta la importancia de la montaña como un refugio crucial para su conservación. Entre las especies en peligro de extinción se encuentran la raya obispo (Aetomylaeus bovinus) y el atún rojo (Thunnus thynnus).

 

Más de 2.000 buceadores han podido ver de primera mano ya ‘El Biotop’. Natural Art Reef lidera un proyecto de formación y ciencia ciudadana enfocado en la recolección de datos científicos, próximamente accesibles al público general. Además de la zona recreativa, las escuelas locales han recibido educación y sensibilización sobre la conservación marina, una iniciativa que se está extendiendo progresivamente a más municipios.

   Los sensores de Leuze aportan valor en la fabricación de baterías de BMW en Leipzig
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto