real time web analytics
JLR invertirá 500 millones de libras para transformar sus históricas instalaciones de Halewood
Suscríbete

JLR invertirá 500 millones de libras para transformar sus históricas instalaciones de Halewood

Halewood 04
Tras invertir 250 millones de libras, hasta ahora la transformación ha conllevado más de un millón de horas de trabajos de construcción en los últimos 12 meses.
|

JLR invertirá 500 millones de libras (cerca de 600 millones de euros) para transformar sus históricas instalaciones de Halewood para apoyar la fabricación simultánea de vehículos eléctricos, junto a los modelos de combustión e híbridos existentes. La fábrica se construyó en 1963 para fabricar el Ford Anglia, y ahora se transforma para adentrarse en la era eléctrica.

 

Tras invertir 250 millones de libras (casi 300 millones de euros), hasta ahora la transformación ha conllevado más de un millón de horas de trabajos de construcción en los últimos 12 meses. La planta se ha ampliado en 32.364 m2 para fabricar los SUV eléctricos de lujo de tamaño medio de JLR en la nueva plataforma de arquitectura modular totalmente eléctrica (EMA).

 

La histórica planta se ha equipado con tecnología que incluye nuevas líneas de fabricación de vehículos eléctricos, 750 robots autónomos, plataformas de calibración de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), tecnología de alineación láser para un ajuste perfecto de las piezas y los últimos sistemas de gestión de planta digital basados en la nube para supervisar la producción y crear la "fábrica del futuro".

 

Esta inversión forma parte del compromiso de JLR con la estrategia Reimagine, que incluye la electrificación de todas las marcas de JLR para 2030 y así alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en toda nuestra cadena de suministro, productos y operaciones para 2039.  La electrificación resulta crucial en esta estrategia. Halewood tiene un futuro apasionante en la producción simultánea de modelos de combustión interna electrificado (ICE), PHEV y vehículos eléctricos con batería (BEV), y se convertirá en el primer centro de producción completamente eléctrico de JLR.

 

Barbara Bergmeier, directora ejecutiva de Operaciones Industriales, afirmó: Desde hace más de dos décadas, Halewood es el corazón y el alma de JLR en el noroeste de Inglaterra gracias a la fabricación de vehículos como Range Rover Evoque y Discovery Sport. Halewood será nuestro primer centro de producción completamente eléctrico, y como prueba de ello están los increíbles esfuerzos de nuestros equipos y proveedores, que han trabajado juntos para equipar la planta con la tecnología necesaria para ofrecer nuestros vehículos eléctricos de lujo de talla mundial”.

 

A fin de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2039, JLR también se ha centrado en maximizar el uso de energías renovables y planea instalar 18.000 paneles fotovoltaicos, que producirán 8.600 GWh de energía, lo que equivale al 10 % del consumo energético de la planta. Mediante una combinación de energías renovables, el cambio de combustible y los productos de eficiencia energética, JLR pretende eliminar 40.000 toneladas de CO2e de la huella industrial de Halewood como parte de sus objetivos de neutralidad en emisiones de carbono.

 

Nueva formación del personal

En el marco del Programa de Habilidades Futuras de JLR, la empresa invertirá 20 millones de libras anuales en todas sus plantas para que los empleados puedan desarrollar su carrera profesional y adquirir conocimientos clave en nuevos sistemas, tecnologías y procesos fundamentales para el futuro de la fabricación y la ingeniería de automoción.

 

En este contexto, JLR inaugura el nuevo centro de formación y desarrollo de Halewood, en el que los empleados recibirán formación sobre los vehículos en distintas fases del ciclo de producción, con especial enfoque en la formación en alta tensión (HVT), que incluye procesos de montaje de baterías. 1.600 empleados ya han completado la formación en alta tensión, y otros cien la recibirán pronto.

 

Ecosistema digital 

La nueva tecnología habilita la instalación automatizada de puertas en los vehículos a través de mediciones láser avanzadas destinadas a garantizar que el ajuste de cada puerta se adapta con precisión a la carrocería para garantizar una calidad de acabado excepcional.

 

JLR busca introducir la conducción autónoma avanzada impulsada por IA y los servicios conectados en sus vehículos de próxima generación, por lo que las instalaciones de Halewood cuentan ahora con nuevas plataformas de calibración de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) que permiten medir la capacidad de respuesta del ADAS para garantizar que cada vehículo ofrezca el nivel de calibración más seguro para la futura conducción autónoma.

 

Una vez que las nuevas líneas de producción hayan completado las primeras pruebas de carrocería con arquitectura modular eléctrica, JLR seguirá haciendo pruebas y optimizando la nueva maquinaria y tecnología antes de que comience la producción de la arquitectura modular eléctrica.

 

   JLR ha formado a más de 20.000 empleados y socios en electrificación
   JLR establece un acuerdo para el uso del software avanzado de inteligencia de baterías de Fortescue
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto