BYD alcanza los nueve millones de unidades enchufables fabricadas
Suscríbete

BYD alcanza los nueve millones de unidades enchufables fabricadas

YangwangU9
Celebración de la unidad número nueve millones del constructor BYD, correspondientes a un YangWang U9. Fuente: BYD
|

BYD, fabricante chino de vehículos enchufables y baterías eléctricas, celebra la producción de su vehículo enchufable número nueve millones, lo que le convierte, subrayan desde la compañía, en el primer fabricante de automóviles del mundo en alcanzar este hito. El vehículo en cuestión, una unidad del Yangwang U9, el superdeportivo 100% eléctrico de la marca de lujo de BYD, se ha producido en la fábrica de Shenzhen-Shanwei.

 

El constructor asiático ha organizado una celebración en la misma planta de producción. La unidad nueve millones ha salido de las líneas de montaje apenas dos meses después de que lo hiciera el BYD número ocho millones, lo que demuestra la impresionante evolución de la marca en este área de negocio. Durante 2024 BYD indica que las ventas de sus vehículos "han seguido batiendo récords, con 1,6 millones de turismos comercializados en la primera mitad del año, que han consolidado la posición de la marca como líder mundial en ventas de vehículos enchufables". 

 

Añaden que el YangWang U9 "es el mejor ejemplo para mostrar este liderazgo: considerado el buque insignia de la industria de la automoción china, combina tecnología punta, artesanía de primer nivel y una calidad inigualable con unas prestaciones excepcionales".

 

El negocio automovilístico de BYD sigue creciendo a un gran ritmo, gracias no sólo a las sólidas ventas continuadas en China, sino también a la rápida expansión de las exportaciones a nuevos mercados como Brasil, México y Europa, donde contará con una planta de producción en Hungría. En el segundo trimestre de este año, BYD ascendió en la clasificación del sector hasta convertirse en el séptimo fabricante de automóviles más importante del mundo, mientras que su plantilla supera ya los 900.000 empleados.

 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto