El futuro centro de excelencia Hypertech Alpine concentrará los conocimientos más avanzados en ingeniería y automoción de alto rendimiento al servicio de Alpine y de Renault Group. Con sede en Viry-Châtillon (Francia), empezará a funcionar a finales de 2024 y trabajará en los proyectos de futuro del grupo y de la marca.
La transformación del centro implicará una reasignación de los recursos y competencias que trabajan actualmente en el motor de F1. A cada empleado que participa en el proyecto se le ofrecerá un puesto en Hypertech Alpine en Viry-Châtillon. La envergadura de este proyecto y su orientación hacia las tecnologías de vanguardia apoyarán la estrategia de crecimiento de la marca y sus objetivos sin precedentes de ampliar su gama de vehículos a 7 modelos de aquí a 2030.
Hypertech Alpine reunirá a los mejores talentos para contribuir al desarrollo de vehículos de muy altas prestaciones e innovaciones en tecnologías avanzadas, tanto para Alpine como para Renault Group. Este enfoque a largo plazo permitirá mantener las competencias de los equipos de Viry-Châtillon en tecnologías punteras (hardware y software) y asegurar la propiedad intelectual del Grupo.
Los proyectos que se desarrollarán en Hypertech Alpine son los siguientes:
Al término del proceso de consulta con los interlocutores sociales, durante el cual se mantuvieron debates constructivos y se llevó a cabo una intermediación independiente, la dirección de Alpine confirma su proyecto de transformar el centro en un polo de excelencia en ingeniería y alta tecnología de aquí a finales de 2024. Las actividades de Viry en F1, excluyendo el desarrollo de un nuevo motor, continuarán hasta el final de la temporada 2025.
Se creará una unidad específica, compuesta por miembros de la dirección, recursos humanos y representantes de los empleados, para trabajar en las distintas medidas de apoyo a la transformación, en particular los planes de formación necesarios para poner en marcha los nuevos proyectos.
“La creación de este centro Hypertech Alpine es clave para la estrategia de desarrollo de Alpine y, más ampliamente, para la estrategia de innovación del Grupo. Se trata de un punto de inflexión en la historia del centro de Viry-Châtillon, que permitirá perpetuar el saber hacer e integrar sus competencias poco comunes en el ambicioso futuro del Grupo, reforzando al mismo tiempo la posición de Alpine como ‘garaje de la innovación’. Su ADN deportivo sigue siendo un pilar de la marca y continuará alimentando un proyecto industrial y automovilístico sin precedentes, gracias en particular a Hypertech Alpine”, declara Philippe Krief, CEO de Alpine.
Por otro lado, la marca ha anunciado el nombramiento de Olivier Guintrand como vicepresidente de Ingeniería de Alpine Cars, con efecto desde del 1 de octubre de 2024. Como miembro del Comité de Gestión de Marca y del Comité de Gestión de Ingeniería de Producto, reportará directamente al CEO de Alpine y al Director de Tecnología del Grupo Renault, Philippe Krief. Con 35 años de carrera en la industria del automóvil, 30 de ellos en el Grupo Renault, Guintrand será responsable de responder a los retos tecnológicos e industriales a los que se enfrenta la marca Alpine en el despliegue de su «garaje de ensueño» 100% eléctrico.
Licenciado en Ingeniería Mecánica por el Institut National des Sciences Appliquées de Lyon (INSA), Olivier Guintrand ha participado durante casi diez años en el desarrollo de coches deportivos emblemáticos del Grupo, como el Mégane IV RS y el emblemático Alpine A110, dentro de la División de Ingeniería Deportiva Premium de Renault Sport Cars, ahora Alpine Cars.
«Olivier Guintrand es un ingeniero de renombre, un perfecto conocedor del Grupo y de sus equipos, y un apasionado del automóvil. Sus cualidades y su experiencia en el segmento de los deportivos le permitirán asumir, junto a mí, el reto industrial de desplegar nuestro Dream Garage 100% eléctrico y seguir escribiendo así la historia de la marca Alpine. Su nombramiento es un paso fundamental en nuestra estrategia 2030», declara Philippe Krief, director de Tecnología del Grupo Renault y director General de Alpine.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.