FaCyL mantiene abierto el periodo de inscripciones a los II Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León
Suscríbete

FaCyL mantiene abierto el periodo de inscripciones a los II Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León

PREMIOS FACYL 2023
Una imagen de la primera edición de los premios en noviembre de 2023. Foto: FACYL
|

El Cluster de Automoción y Movilidad de Castilla y León, FaCyL, abrió el pasado jueves 12 de septiembre el plazo de recepción de candidaturas para los II Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León. El periodo de inscripción se extenderá hasta el próximo 11 de octubre. 

 

El objetivo, tal y como se ha señalado desde el cluster, es mostrar el potencial y el valor de la automoción y la movilidad en Castilla y León, un territorio líder en este ámbito en toda España. Entre los propósitos de los premios figuran, además, destacar y homenajear a personas relevantes que encarnen los principios y valores de "Polo de la Automoción – Castilla y León moving ecosystem", así como dar visibilidad a iniciativas innovadoras y originales que están impulsando cambios significativos en la industria. 

 

En este sentido, la directora de FaCyL, Ana Núñez Nava, ha destacado que “estas distinciones nos permiten visibilizar, pero también reivindicar, el inmenso talento con el que contamos en Castilla y León en esta área. Somos referentes, pero queremos seguir marcando el rumbo de la automoción y la movilidad no solo en España, sino en toda Europa. Tenemos claro que nuestra comunidad es el mejor lugar para que una empresa invierta y se instale con todas las garantías”. 

 

Para la edición de 2024 de estos galardones se han concretado siete categorías diferentes: Premio al referente en automoción y movilidad, Premio al periodista de referencia, Premio al talento joven, Premio al mejor proyecto innovador en el área de movilidad, Premio al mejor proyecto en el área de transformación digital, Premio al mejor proyecto en el área de sostenibilidad y Premio al mejor proyecto de captación y/o fidelización de talento.

 

Los ganadores de las dos primeras categorías serán seleccionados de manera directa por el Consejo Rector de Cluster FaCyL y serán anunciados durante el mes de noviembre. 

 

En el caso del Premio al talento joven, las bases que lo rigen son específicas y el objetivo del mismo es reconocer a jóvenes con una visión innovadora, que representen los valores de la marca Polo de la Automoción - Castilla y León moving ecosystem y que puedan aportar su conocimiento en cualquier materia con posibilidad de aplicación en el sector de automoción y movilidad (diseño de componentes del vehículo, mejora de procesos y productos, digitalización, nuevos materiales, sostenibilidad, conectividad, seguridad, etc.). Este premio está cofinanciado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León como parte de la actuación singular de especial interés TALENT TOOLKIT.

 

Para las otras cuatro categorías restante, las bases y el formulario de inscripción se pueden consultar en el apartado correspondiente dentro de la web del cluster. En este caso concreto, el ámbito de actuación de los proyectos que concurran ha de ser el del territorio de Castilla y León, tener impacto en la comunidad autónoma, los proyectos deben de estar en fase de desarrollo o implementación en el momento en el que se presenta la candidatura y su impacto ha de ser cuantificable y verificable. 

 

Gala de entrega

La ceremonia de entrega de los galardones a los ganadores y finalistas de la segunda edición de los Premios de Automoción y Movilidad de Castilla y León se celebrará el día 27 de noviembre en Burgos. Una ciudad y una provincia que ha sido uno de los referentes de Castilla y León en este ámbito y cuya vinculación con este ecosistema es incuestionable desde hace décadas. 

   FaCyL y Polo de la Automoción, volcados en la sostenibilidad
   FaCyL analiza el desarrollo de la descarbonización en la cadena de suministro de automoción
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto