El Volkswagen ID.7 Pro S recorre 794 km con una sola carga
Suscríbete

El Volkswagen ID.7 Pro S recorre 794 km con una sola carga

All electric id 7 pro s covers 794 km on one battery charge
La autonomía de 794 km se recorrió durante el día en condiciones normales de tráfico a mediados de la semana pasada, con una velocidad media de 51 km/h.
|

El equipo de Volkswagen Suiza, dirigido por el jefe de proyecto Felix Egolf, experto en conducción de larga distancia con coches eléctricos, recorrió con éxito al volante del nuevo ID.7 Pro S1 totalmente eléctrico una distancia total de 794 kilómetros con una sola carga de batería en un tiempo de conducción de 15 horas y 42 minutos. Esto superó con creces la autonomía máxima WLTP (combinada) del modelo de hasta 709 kilómetros. La confortable berlina circuló por vías públicas y en condiciones normales de tráfico durante todo el trayecto diurno.

 

El vehículo recorrió un circuito de aproximadamente 81 kilómetros en el área metropolitana de Zug, al sur de Zúrich. El perfil de la ruta se ajustaba a la conducción diaria e incluía carreteras principales de paso, tramos de autopista y carreteras comarcales con transiciones montañosas. Ocho conductores recorrieron un total de 794 kilómetros en dos días consecutivos con una sola carga de batería. Esto equivale aproximadamente a la ruta de Basilea a Emden, en el norte de Alemania, donde se construye el ID.7. El consumo medio fue excepcionalmente bajo: 10,3 kWh/100 km. Como referencia, el valor WLTP más bajo del modelo es de 13,6 kWh/100 km. Convertido a diésel, el consumo medio alcanzado corresponde sólo a unos 1,1 litros a los 100 km.
 

La autonomía de 794 km se recorrió durante el día en condiciones normales de tráfico a mediados de la semana pasada, con una velocidad media de 51 km/h. La autonomía restante mostrada fue de dos kilómetros. Otro detalle interesante: el modelo conducido no era la variante de equipamiento más favorable para la autonomía del ID.7 Pro S. Según los cálculos del WLTP, el vehículo, que cuenta con equipamiento opcional como el paquete Confort, el paquete de sistemas de asistencia IQ.DRIVE, el paquete exterior Plus y una bomba de calor, habría alcanzado una autonomía WLTP de 700 km4.

 

Gracias a su nueva propulsión eficiente y a su excelente aerodinámica (coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,23 en función del equipamiento), el ID.7 Pro S es económico en carretera. En función del equipamiento opcional, se ha determinado un consumo combinado WLTP de 16,2 a 13,6 kWh/100 km para el ID.7 Pro S. Con el equipamiento más favorable a la autonomía, la autonomía WLTP es de hasta 709 km. Los tiempos de carga son cortos: en 10 minutos -el tiempo necesario para una pausa para el café- la batería recibe energía para recorrer unos 244 km con una potencia de carga de 200 kW6; en unos 26 minutos se carga del 10 al 80 por ciento.

 

También es útil el planificador de rutas para vehículos eléctricos opcional del ID.7, que calcula una ruta óptima teniendo en cuenta la carga actual de la batería y las estaciones de carga disponibles a lo largo de la ruta. Muestra al conductor los mejores puntos de recarga y planifica las paradas necesarias para que el viaje sea eficiente. También tiene en cuenta los datos de tráfico en tiempo real para encontrar la ruta más rápida y cómoda.

 

Albert garcía
Albert García, nuevo director general de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group España Distribución.

 

En España, Volkswagen también es noticia por el nombramiento de Albert García, hasta ahora director de Marketing de Volkswagen Turismos, como nuevo director general de la marca Volkswagen Vehículos Comerciales y miembro del Comité Ejecutivo de Volkswagen Group España Distribución. Este nombramiento ha entrado en vigor con fecha 1 de octubre.  

 

Albert García, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat de Barcelona y PDG (Programa de Dirección General) por el IESE, sustituye al frente de Volkswagen Vehículos Comerciales a Alberto Teichman, nombrado recientemente director general de Audi España. En sus últimos diez años de carrera profesional, Albert García ha desempeñado la posición de director de Marketing, primero en la marca Škoda, entre los años 2014 y 2017, y posteriormente en Volkswagen Turismos, desde el año 2017 hasta la actualidad.

 

De hecho, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria en la marca Volkswagen Turismos, en posiciones como Retail Service Manager, responsable de Publicidad, responsable de Eventos y Patrocinios o responsable de Producto. También ocupó el puesto de Retail Service Manager en la división de Posventa de Volkswagen Group España Distribución. El presidente de Volkswagen Group España Distribución, Paco Pérez Botello, destacó que, por su bagaje en el área de marketing, Albert García es la persona idónea para dirigir la marca Volkswagen Vehículos Comerciales, que cuenta con iconos como el California o, más recientemente, el ID. Buzz, la reinterpretación 100% eléctrica del mítico Bulli. “Estoy seguro de que Albert continuará con el crecimiento de una marca única con modelos para el trabajo, para el ocio y para la familia”, añadió.

 

Para Pérez Botello, el nombramiento de Albert García supone un refrendo a los programas de desarrollo de directivos de Volkswagen Group España Distribución: “La apuesta constante que realizamos desde hace años por el desarrollo profesional de nuestros colaboradores nos permite contar con alguien ‘de la casa’ como director general de Volkswagen Vehículos Comerciales”. Por su parte, Albert García, hizo hincapié en la formidable labor realizada por Alberto Teichman al frente de la marca, con récords de cuota de mercado. “Para mí, es una enorme satisfacción y una gran responsabilidad dirigir una marca tan emblemática y tan querida por nuestros clientes como Volkswagen Vehículos Comerciales”, afirmó.

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas