Ampere, firma en el desarrollo de fabricación de vehículos eléctricos, y E2-CAD han establecido un nuevo acuerdo de colaboración en el campo de la electrónica integrada, concretamente en la electrónica de potencia, mediante el que Ampere adquiere el 40% del capital de E2-CAD para beneficiarse de su experiencia en este ámbito.
La electrónica de potencia desempeña un papel importante en la velocidad de recarga, la autonomía y la conducción de un vehículo eléctrico. Su principal objetivo es controlar, regular y gestionar la energía eléctrica minimizando las pérdidas. La electrónica de potencia representa una parte importante del coste de un grupo motopropulsor eléctrico.
Esta colaboración se inscribe en la voluntad de Ampere de conocer la cadena de valor de la electrónica integrada trabajando en estrecha colaboración con una empresa experta en este campo. También refleja el deseo de E2-CAD de incluir a su empresa y a sus equipos en un proyecto a largo plazo con un socio de primer nivel.
“Trabajamos con E2-CAD desde hace años en temas estructuradores, desde el lanzamiento de Zoe en 2013. Las competencias de los equipos de E2-CAD en las áreas clave de los vehículos eléctricos, en particular en el desarrollo de tarjetas electrónicas y software de bajo nivel, y su agilidad en nuestros proyectos le ha convertido en uno de nuestros socios privilegiados. Este acuerdo es parte de la estrategia de Ampere para dominar el conocimiento en materia de electrónica de potencia, en especial como parte de nuestro próximo gran proyecto de motor E7A. La historia entre nuestras dos empresas garantiza una eficacia inmediata en nuestros principales proyectos”, indicó Philippe Brunet, director de Ingeniería Mecánica y de Vehículos Eléctricos de Ampere.
“El deseo del equipo directivo de fortalecer y perpetuar el posicionamiento de E2-CAD, y los numerosos proyectos realizados con éxito para Renault, en particular desde Zoe, han mostrado claramente el camino hacia un acercamiento con Ampere. E2-CAD se encuentra en el cruce entre los actores del mundo de la electrónica del automóvil y, por tanto, está perfectamente alineado con los objetivos de Ampere. Es una gran satisfacción para nosotros hacer realidad este acuerdo y así fortalecer nuestra colaboración en estos grandes proyectos”, declaró Rémi Castella, presidente de E2-CAD.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.