Luis Antonio Ruiz, presidente y consejero delegado de JLR España y Portugal, ha anunciado su jubilación anticipada, aunque seguirá desempeñando sus funciones hasta el 1 de enero de 2025. Tras 15 años de carrera al frente de la compañía, Ruiz ha decidido disfrutar de una nueva etapa de vida personal y familiar.
Desde su nombramiento como presidente y consejero delegado para España y Portugal en 2010, Luis Antonio Ruiz ha desempeñado un papel clave en el crecimiento y la transformación de la compañía, situándola como un referente en el sector de la automoción. Su liderazgo ha estado marcado por su compromiso inquebrantable con la defensa de los intereses de JLR España y Portugal y su red de concesionarios.
En palabras del propio Luis Antonio Ruiz: “Ha sido un honor liderar esta extraordinaria organización y trabajar junto a un equipo tan talentoso. Estoy orgulloso de lo que hemos logrado juntos, y estoy seguro de que la compañía continuará prosperando y seguirá siendo líder en el futuro”. La transición a una nueva etapa de liderazgo ya está en marcha, y la sucesión se anunciará en los próximos meses, asegurando la continuidad estratégica de JLR España y Portugal.
Dmitry Kolchanov, director Regional para Europa, agradeció a Luis su trabajo: “Desde su nombramiento como Presidente y CEO para España y Portugal en 2010, Luis ha desempeñado un papel clave en el crecimiento y la transformación de la compañía, estableciéndola como un referente en el sector de la automoción. Su liderazgo se ha caracterizado por un compromiso inquebrantable con los intereses de JLR España y Portugal y su red de concesionarios. Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento por su gran apoyo en la transformación de nuestro negocio JLR hacia el lujo moderno y les deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.