Alfa Romeo regresa al Mondial de l'Auto de París con su gama completa y tres preestrenos muy significativos en un stand exclusivo para llevar a los visitantes en un viaje inmersivo al corazón del Made in Italy, celebrando la excelencia artesanal y su tradición cultural. El concepto de la zona de exposición, conocida como «Bottega», va más allá de una mera exhibición de automóviles y ofrece una experiencia multisensorial completa, posible gracias a las colaboraciones con algunos de los nombres más famosos y destacados de Italia, como Alcantara, ART, Borgese, Evolution, Desire, Magna Pars, Poltrona Frau y Schedoni.
La atención se centra en el estreno internacional del nuevo Alfa Romeo Junior Ibrida Speciale de 136 CV. El deportivo compacto combina un estilo cautivador, subrayan desde la marca, con la tecnología más avanzada en términos de confort, conectividad y dinámica de conducción, con doble salida de escape, llantas de aleación «Fori» de 18» y paquete Sport con asientos Sabelt, tapicería Alcantara y caracterizaciones deportivas en el exterior, que se embellece con la nueva parrilla delantera “Legend”. Junto a él, el nuevo Junior 280 Veloce, presentado por primera vez en un evento público en Francia, destaca por su pack Sport y su techo solar de cristal.
En el lugar de honor del stand corresponde al 33 Stradale, el coche hecho a medida del que sólo se fabricarán 33 unidades y que asume el papel de manifiesto de la marca italiana y sus valores de Deportividad, Pasión y Made in Italy. También habrá espacio para el preestreno del nuevo Tonale MY25, el galardonado C-SUV de Alfa Romeo con un interior renovado, que incluye un túnel central rediseñado, un nuevo selector giratorio para la transmisión automática y una pantalla del panel de instrumentos renovada. El modelo expuesto es una versión Veloce en configuración Ibrida con un motor de 4 cilindros y 1,5 litros de 160 CV con turbo de geometría variable (VGT), acoplado a la nueva transmisión de doble embrague de 7 velocidades, con un motor eléctrico «P2» integrado de 48 voltios, 15 kW y 55 Nm (135 Nm con la relación de transmisión 2,5:1) que puede propulsar las ruedas incluso cuando el motor de combustión interna está apagado.
Para completar la exhibición en París, el Giulia Quadrifoglio Super Sport de 520 CV, la edición especial limitada -también disponible como Stelvio- que rinde homenaje a la historia deportiva de la marca celebrando su primera victoria en la Mille Miglia de 1928 con el legendario 6C 1500 Super Sport. Para celebrarlo, una audaz reinterpretación del logotipo Quadrifoglio, ahora en negro por primera vez en más de 100 años de historia.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.