Audi presenta Ai.leene, la primera asistente virtual con cara
Suscríbete

Audi presenta Ai.leene, la primera asistente virtual con cara

Asistente virtual
El asistente virtual al que representa Ai.leene ya está presente en el sistema de infotainment del nuevo Audi Q6 e-tron.
|

Con el lanzamiento del Audi Q6 e-tron, que cuenta con un nuevo asistente virtual más avanzado e inteligente, Audi ha dado un nuevo paso tecnológico, y ha decidido humanizar a su asistente poniéndole rostro. ¿Alguna vez, al escuchar la voz de un asistente virtual, has pensado en cómo sería su aspecto? ¿Lo has visualizado como una persona?, preguntan desde Audi. Los asistentes virtuales se han convertido en una tecnología clave en hogares, en teléfonos y, por supuesto, también en coches: llaman a nuestros contactos, responden nuestras dudas o nos guían a nuestro restaurante favorito, resaltan desde  la marca. Sin embargo, todavía sentimos cierto recelo al relacionarnos con la inteligencia artificial, añaden desde Audi.


Por eso, elfabricante busca ahora acercar al cliente a este mundo de ceros y unos con Ai.leene, la versión humana de la voz que los usuarios escuchan cuando consultan el asistente virtual de su Audi Q6 e-tron. Su representación será la primera persona virtual creada a partir de los atributos del asistente de la marca, y que se convertirá, de ahora en adelante, en su principal embajadora.


Este innovador y complejo proyecto fue posible gracias a la inteligencia artificial y a un equipo multidisciplinar. Según Edith Marzoa, directora de Marketing de Audi España, “vivimos en un entorno, donde cada día descubrimos una nueva manera de relacionarnos con la tecnología y su uso. Y así, el equipo de Audi junto a la agencia creativa DDB, y The Clueless, nos enfrentábamos al dilema de cómo podíamos hacer más cercano el asistente de voz del nuevo Audi Q6 e-tron, convirtiéndolo en algo más que una voz proyectada en el interior del habitáculo del vehículo respondiendo a comandos. Y con ese espíritu disruptivo, tan característico de Audi, dimos con un proyecto apasionado que desde su ideación ha supuesto romper nuestros propios esquemas de cómo la innovación puede transformar una estrategia de comunicación en algo tan diferencial: El nacimiento de Ai.leene”.

 

Desde un punto de vista técnico, Rubén Cruz, socio y director creativo de The Clueless, la agencia de modelos digitales con la que Audi desarrolla este proyecto y creadores de Aitana López, la primera modelo virtual de España, añade: “Utilizamos un software de análisis léxico para rastrear y extraer los 10.000 adjetivos más representativos que definen a Audi y empleamos programas de análisis fonético para analizar la voz que emite el nuevo Audi Q6 e-tron mediante un proceso que ha requerido 400 horas de machine learning”.

 

El asistente virtual al que representa Ai.leene ya está presente en el sistema de infotainment del nuevo Audi Q6 e-tron. Esta tecnología de voz con función de autoaprendizaje, que reconoce se activa con el comando de voz "Hey Audi", puede utilizarse para controlar numerosas funciones del vehículo, del infotainment o tareas relacionadas con la conducción, al reconocer más de 800 comandos. El nuevo concepto de pantallas y manejo del Audi Q6 e-tron también permite, por ejemplo, iniciar la búsqueda de la estación de carga más cercana mediante un diálogo de voz y realizar posteriormente una selección de la lista que ofrece el asistente, preclasificada mediante IA. Gracias a Alexa y a la próxima integración de OpenAI, el asistente también responderá a cualquier duda.

 

El asistente virtual de Audi está disponible en todas las versiones de la familia Q6 e-tron, que se comercializa en el mercado español con dos versiones de tracción trasera, el Q6 e-tron con 185 kW (252 CV) y el Q6 e-tron performance con 225 kW (297 CV); y dos con tracción a las cuatro ruedas, el Q6 e-tron quattro con 285 kW (388 CV) y el SQ6 e-tron con 660 kW (490 CV). Con una batería de 100 kWh de capacidad bruta, el Q6 e-tron performance es la versión con mayor autonomía de la gama (ciclo WLTP): el SUV eléctrico puede recorrer hasta 639 km antes de parar a recargar.

 

   Audi reestructura sus procesos de Desarrollo Técnico
Strategic dialogue Minzatu ACEA

Garantizar puestos de trabajo de calidad, ofrecer cualificaciones y formación y asegurar una industria europea del automóvil próspera y competitiva han sido los puntos principales del orden del día de la reunión de Diálogo Estratégico de la asociación europea de constructores, ACEA.

Unnamed (6)

El nuevo CUPRA Tavascan Endurance, diseñado y desarrollado en Barcelona y fabricado en China, de propulsión trasera ofrece hasta 569 km de autonomía eléctrica, gracias a su batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad neta.

Transformación del procurement

Stratesys analiza las tendencias que van a redefinir cómo las organizaciones gestionan sus cadenas de suministro y procesos de adquisición durante el 2025. Así, la Inteligencia Artificial sigue liderando el camino como catalizador de eficiencia, sostenibilidad y agilidad.

Captura

La nueva spin-out Aegis Fibretech está comercializando un novedoso aislante ultraligero, a partir de un desarrollo de la Universidad de Birmingham,  para mejorar la eficiencia y la seguridad en automóviles, coches eléctricos y deportes de motor. 

Christine wolburg

Además, se hará cargo de la dirección de marketing de la marca Volkswagen de Susanne Franz, que asumirá un papel diferente dentro del grupo.

Empresas destacadas