real time web analytics
Audi reestructura sus procesos de Desarrollo Técnico
Suscríbete

Audi reestructura sus procesos de Desarrollo Técnico

Audi Desarrollo Técnico
Las nuevas directrices de desarrollo organizativo, que ahora se aplicarán en todas las divisiones, constituyen la base para la reorganización de otras áreas.
|

Audi está reestructurando sus procesos de desarrollo de vehículos de acuerdo con los principios de la organización matricial. De esta manera, con la presentación interna del nuevo modelo de colaboración, Gernot Döllner y el equipo del proyecto han sentado las bases para la transformación de la Gestión de Línea de Productos, el Desarrollo Técnico y las interfaces asociadas. Al mismo tiempo, el CEO anuncia la reorganización de otras divisiones.

 

El principio de Gestión de Líneas de Producto está establecido en Audi desde hace muchos años y ha sido probado en la práctica. El objetivo claro de la actual organización matricial y de los proyectos de transformación del Desarrollo Técnico era centrar el desarrollo, la toma de decisiones y las estructuras de gestión, acelerando así el proceso global de desarrollo en Audi. “La fuerza en innovación y estar ‘A la vanguardia de la Técnica’ son dos pilares fundamentales de nuestra promesa de producto. Para seguir estando a la altura de nuestra pretensión, debemos hacer que Audi vuelva a estar preparada para el futuro”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. En los últimos seis meses, más de 200 expertos de las áreas correspondientes han preparado diversas iniciativas relacionadas con la transformación, analizando los procesos y estructuras, y desarrollando y optimizando el nuevo modelo de colaboración.

 

“Ya hemos avanzado mucho desde el otoño pasado en el marco de la Agenda Audi. La implantación de la organización matricial marca ahora el inicio de una etapa decisiva”, declaró Gernot Döllner durante un acto informativo para los más de 10.000 empleados directamente implicados. “Quiero dar las gracias a todo el equipo del proyecto, que, junto con nuestros más de 200 expertos, ha abordado con determinación temas incómodos. También necesitamos esta apertura y transparencia para la reorganización de otras divisiones. Al fin y al cabo, los últimos meses han demostrado que la industria del automóvil se enfrenta a grandes retos. El desarrollo de vehículos es, por tanto, sólo el primer paso. Debemos hacer y haremos que Audi sea más eficiente, más competitiva y más fuerte de cara al futuro”.

 

Las nuevas directrices de desarrollo organizativo, que ahora se aplicarán en todas las divisiones, constituyen la base para la reorganización de otras áreas. El objetivo: jerarquías planas y estructuras organizativas amplias, reducción de las interfaces, racionalización de los comités y vinculación específica de la responsabilidad y la toma de decisiones a funciones definidas.

 

Para los nuevos procesos de desarrollo de vehículos, esto significa una clara separación entre estrategia, gestión y ejecución. Para lograrlo, Audi está agrupando la cartera y la estrategia de producto en una unidad organizativa que informa directamente a Gernot Döllner como Presidente del Consejo de Dirección. La responsabilidad empresarial y la gestión del desarrollo de vehículos para los respectivos proyectos serán asumidas por las líneas de producto operativas. En el futuro, esto incluirá también el acceso directo a todos los temas relevantes para el negocio y un mayor margen para la toma de decisiones. 

 

El departamento de Desarrollo Técnico es responsable del trabajo de desarrollo propiamente dicho y tiene responsabilidad explícita sobre las características, sistemas y funciones de los vehículos. Para ello, este departamento se alineará con las respectivas interfaces de los proyectos de vehículos de la forma más eficiente posible. Al mismo tiempo, tendrá una mayor capacidad de actuación en lo que respecta a la especificación, el diseño y la integración del software y las plataformas eléctricas y electrónicas. El lanzamiento del nuevo modelo de colaboración está previsto para principios de 2025.

   Alberto Teichman se convierte en nuevo director general de Audi España
   CUPRA inicia la producción del Terramar en la fábrica de Audi en Hungría
18 Module production 1

La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.

Primer EBRO s700 PHEV

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV

Josep María Recasens

Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.

220301 SportContact7 Launch (52)

Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.

KIA LG

Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur). 

Empresas destacadas
Lo más visto