Audi reestructura sus procesos de Desarrollo Técnico
Suscríbete

Audi reestructura sus procesos de Desarrollo Técnico

Audi Desarrollo Técnico
Las nuevas directrices de desarrollo organizativo, que ahora se aplicarán en todas las divisiones, constituyen la base para la reorganización de otras áreas.
|

Audi está reestructurando sus procesos de desarrollo de vehículos de acuerdo con los principios de la organización matricial. De esta manera, con la presentación interna del nuevo modelo de colaboración, Gernot Döllner y el equipo del proyecto han sentado las bases para la transformación de la Gestión de Línea de Productos, el Desarrollo Técnico y las interfaces asociadas. Al mismo tiempo, el CEO anuncia la reorganización de otras divisiones.

 

El principio de Gestión de Líneas de Producto está establecido en Audi desde hace muchos años y ha sido probado en la práctica. El objetivo claro de la actual organización matricial y de los proyectos de transformación del Desarrollo Técnico era centrar el desarrollo, la toma de decisiones y las estructuras de gestión, acelerando así el proceso global de desarrollo en Audi. “La fuerza en innovación y estar ‘A la vanguardia de la Técnica’ son dos pilares fundamentales de nuestra promesa de producto. Para seguir estando a la altura de nuestra pretensión, debemos hacer que Audi vuelva a estar preparada para el futuro”, afirma Gernot Döllner, CEO de Audi. En los últimos seis meses, más de 200 expertos de las áreas correspondientes han preparado diversas iniciativas relacionadas con la transformación, analizando los procesos y estructuras, y desarrollando y optimizando el nuevo modelo de colaboración.

 

“Ya hemos avanzado mucho desde el otoño pasado en el marco de la Agenda Audi. La implantación de la organización matricial marca ahora el inicio de una etapa decisiva”, declaró Gernot Döllner durante un acto informativo para los más de 10.000 empleados directamente implicados. “Quiero dar las gracias a todo el equipo del proyecto, que, junto con nuestros más de 200 expertos, ha abordado con determinación temas incómodos. También necesitamos esta apertura y transparencia para la reorganización de otras divisiones. Al fin y al cabo, los últimos meses han demostrado que la industria del automóvil se enfrenta a grandes retos. El desarrollo de vehículos es, por tanto, sólo el primer paso. Debemos hacer y haremos que Audi sea más eficiente, más competitiva y más fuerte de cara al futuro”.

 

Las nuevas directrices de desarrollo organizativo, que ahora se aplicarán en todas las divisiones, constituyen la base para la reorganización de otras áreas. El objetivo: jerarquías planas y estructuras organizativas amplias, reducción de las interfaces, racionalización de los comités y vinculación específica de la responsabilidad y la toma de decisiones a funciones definidas.

 

Para los nuevos procesos de desarrollo de vehículos, esto significa una clara separación entre estrategia, gestión y ejecución. Para lograrlo, Audi está agrupando la cartera y la estrategia de producto en una unidad organizativa que informa directamente a Gernot Döllner como Presidente del Consejo de Dirección. La responsabilidad empresarial y la gestión del desarrollo de vehículos para los respectivos proyectos serán asumidas por las líneas de producto operativas. En el futuro, esto incluirá también el acceso directo a todos los temas relevantes para el negocio y un mayor margen para la toma de decisiones. 

 

El departamento de Desarrollo Técnico es responsable del trabajo de desarrollo propiamente dicho y tiene responsabilidad explícita sobre las características, sistemas y funciones de los vehículos. Para ello, este departamento se alineará con las respectivas interfaces de los proyectos de vehículos de la forma más eficiente posible. Al mismo tiempo, tendrá una mayor capacidad de actuación en lo que respecta a la especificación, el diseño y la integración del software y las plataformas eléctricas y electrónicas. El lanzamiento del nuevo modelo de colaboración está previsto para principios de 2025.

   Alberto Teichman se convierte en nuevo director general de Audi España
   CUPRA inicia la producción del Terramar en la fábrica de Audi en Hungría
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas