Las primeras unidades del Renault 5 E-Tech 100% ya han salido de la factoría de Douai (Francia) con diferentes destinos internacionales. Los vehículos destinados a España han llegado a través de los puertos de Santander y Barcelona desde donde se han distribuido ya a los distintos puntos de la red comercial de Renault en nuestro país. Ya han llegado más de 500 unidades a España entre la red comercial de la península y las islas.
La pasión y expectación que ha generado la comercialización de este modelo es insólita. Muestra de ello es que antes de que haya sido posible verlo y probarlo, ya hay más de 1.000 clientes españoles que han realizado un pedido desde que se abrieron los pedidos en mayo. De hecho, Renault 5 E-Tech 100% eléctrico ya se ha convertido en el eléctrico más demandado de la marca en España.
La llegada de 5 E-Tech 100% eléctrico en las ciudades españolas recuerda al aterrizaje de Renault 5 a España en el año 1973, que llegó con el objetivo de continuar la democratización del automóvil en un contexto de crisis energética y aumento de las libertades sociales.
Ahora, Renault 5 E-Tech 100% eléctrico llega en un momento en el que la sociedad vuelve a exigir un cambio para dar respuesta a los objetivos de descarbonización, transición energética y fabricación local. Con un diseño emocional cargado de personalidad y una plataforma eléctrica única en Europa – Renault es la única marca europea que cuenta con una plataforma eléctrica dedicada al segmento B -, este modelo vuelve para convertirse en un icono de la revolución eléctrica.
“Nunca antes habíamos vivido un lanzamiento con tanta expectación. He tenido la oportunidad de conducirlo por las calles de Madrid y me encontré conductores que al verlo me encendían las luces, tocaban el claxon, había gente por la calle que me hacía gestos con la mano y al parar me preguntaban que cuándo salía a la venta. Es un vehículo con un diseño directo al corazón y que sin duda mueve pasiones. En Renault estamos convencidos de que con Renault 5 E-Tech 100% eléctrico vamos a democratizar la tecnología eléctrica”, declara Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en España.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.