real time web analytics
Renault Group y Suez firman un nuevo acuerdo para acelerar la economía circular en automoción en Europa
Suscríbete

Renault Group y Suez firman un nuevo acuerdo para acelerar la economía circular en automoción en Europa

Unnamed
Luca de Meo, CEO de Renault Group y Sabrina Soussan, presidente y directora general de Suez.
|

Renault Group y Suez, socios históricos en el reciclaje de residuos metálicos y la valorización de vehículos al final de su vida útil, han firmado nuevos acuerdos estratégicos para apoyar la transición ecológica del sector de la automoción. Juntos permitirán a la empresa The Future Is NEUTRAL acelerar el desarrollo de sus actividades y posicionarse como un actor clave en la economía circular de la automoción.
 

“La llegada de Suez a The Future Is NEUTRAL con nosotros es una prueba más de la pertinencia de este modelo que hemos puesto en marcha. Nuestra inversión conjunta nos permitirá acelerar hacia nuestro objetivo: ofrecer una plataforma abierta de economía circular que satisfaga las necesidades de todo el sector automovilístico en actividades en crecimiento. Lo hacemos fortaleciendo las actividades existentes y creando nuevas soluciones de reciclaje de circuito cerrado, desde el automóvil hacia el automóvil”, ha declarado Luca de Meo, CEO de Renault Group.

 

“Al invertir en The Future Is NEUTRAL junto con Renault Group, Suez está fortaleciendo su capacidad para ayudar a los actores de la industria automovilística a llevar a cabo su transición ecológica. Asegurar el suministro de materias primas secundarias es una cuestión clave para el sector del automóvil en los próximos años. Nuestra experiencia en reciclaje y valorización de residuos ayudará a apoyar la transformación del sector hacia una mayor circularidad y reducir su dependencia de materias primas vírgenes”, ha señalado Sabrina Soussan, presidenta y directora general de Suez.

 

Unidos para acelerar el desarrollo de la economía 'Car-To-Car'

Renault Group y Suez reúnen experiencia técnica y capacidades industriales dentro de The Future Is NEUTRAL para construir la nueva cadena de valor de la economía circular automovilística "from car to car". El objetivo es apoyar a los distintos actores del sector del automóvil en sus esfuerzos por limitar su impacto sobre los recursos naturales, anticipar la evolución regulatoria y permitirles reforzar su suministro de materiales reciclados y piezas procedentes de la economía circular.

 

Renault Group aporta su cobertura completa de la cadena de valor del automóvil, a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, desde su diseño hasta el final de su vida útil, incluido su uso; su experiencia en ecodiseño del automóvil, así como las competencias de sus empleados, implicados y formados en esta materia; la puesta a disposición de las capacidades industriales de la Refactory de Flins (Francia), la primera fábrica europea de economía circular dedicada a la movilidad, con actividades tan variadas como el reacondicionamiento de vehículos, el remanufacturing de piezas o la renovación de robots industriales.

 

Por su parte, Suez ofrece su dominio del reciclaje de automóviles desde las fases iniciales, con los constructores y los fabricantes de equipos, hasta las fases finales, con las acerías y las fundiciones; su experiencia en la gestión de residuos de automóviles: recogida, masificación, clasificación y valorización de la materia; capacidades que permiten producir a escala industrial flujos homogéneos de materias primas recicladas para sus clientes. Juntos, los dos grupos desarrollarán las siguientes actividades clave: diseño de cara al reciclaje, logística inversa, gestión de residuos del automóvil y reciclaje en circuito cerrado de materiales destinados a la producción de coches nuevos, “from car to car”.

 

“La entrada de Suez en el capital de The Future Is NEUTRAL marca un paso decisivo en nuestro proyecto de apertura a toda la industria del automóvil. Gracias al apoyo de nuestros dos accionistas, estamos confirmando nuestro plan de crecimiento para expandir, generalizar y hacer aún más competitivas nuestras soluciones. Muchas de nuestras actividades que conforman la cadena de valor de la economía circular de la automoción de circuito cerrado ya están operativas y son rentables. Estamos trabajando para integrar próximamente el reciclaje de baterías en circuito cerrado y expandir el conjunto a escala industrial, para apoyar a la industria automovilística europea en su transformación hacia la circularidad”, ha señalado Philippe Bahuaud, director general de The Future Is NEUTRAL.

   Renault desvela las primeras imágenes del nuevo Renault 4 E-Tech 100% eléctrico
   Alpine desarrolla el nuevo centro Hypertech de ingeniería en Viry-Châtillon
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto