Antolin ha establecido una nueva colaboración con E Ink, pionero en tecnología de tinta electrónica, con el objetivo de integrar la tecnología Pris de E Ink en interiores de los vehículos, mejorando significativamente la experiencia del usuario y optimizando la eficiencia energética. La asociación se ha anunciado durante la feria IZB, donde Antolin mostró, del 22 al 24 de octubre, su cartera de productos en su stand 1217 en el pabellón 1 en Wolfsburg, alineándose perfectamente con el tema de este año de la IZB, “Empowering Partnerships”.
“En Antolin, nos enfrentamos al desafío de ofrecer soluciones integradas a los fabricantes de automóviles incorporando una gama más amplia de tecnologías”, dijo Javier Villacampa, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Antolin. “Nuestro objetivo es lograr esto con la máxima eficiencia y competitividad, seleccionando cuidadosamente funciones que proporcionen un valor añadido a los usuarios mientras mantenemos nuestros compromisos con la sostenibilidad, la seguridad y el confort a bordo. La colaboración técnica con E Ink ayudará a nuestra estrategia de innovación a superar ese importante reto”.
Prism de E Ink utiliza partículas coloreadas que se controlan electrónicamente y permite la creación de superficies dinámicas con diseños experienciales infinitos que pueden cambiar de color y patrones a demanda o automáticos según la funcionalidad, como alertas o notificaciones de llamadas. A diferencia de las soluciones retroiluminadas tradicionales, consume energía solo durante las transiciones de color, contribuyendo a una mayor eficiencia energética y, en consecuencia, a una mejor autonomía de conducción.
“Esta colaboración marca un paso significativo hacia la creación de interiores de vehículos dinámicos y energéticamente eficientes que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también contribuyen a un futuro sostenible”, dijo Tim O’Malley, vicepresidente asociado de la Unidad de Negocios de E Ink en EE.UU. “Juntos, estamos redefiniendo la personalización de los diseños de los automóviles, combinando nuestra novedosa tecnología ePaper con la cartera de soluciones tecnológicas de Antolin para interiores de vehículos”.
Esta tecnología se ha mostrado en aplicaciones exteriores en eventos como el CES en 2022 y 2023. Durante más de dos años, Antolin y E Ink han estado forjando un camino juntos, adaptando esta tecnología revolucionaria a los interiores de los vehículos. Este recorrido ha demostrado que su aplicación no solo es funcional, sino que también mejora la experiencia del usuario, posicionando a Antolin como un integrador vanguardista. Esta alianza permitirá el desarrollo y la validación de la tecnología bajo condiciones reales de uso en el vehículo. El objetivo final es ofrecer a los fabricantes de automóviles y a los usuarios finales nuevas superficies personalizables, inteligentes y ecológicas, al tiempo que se refuerza la marca de los clientes.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.