Antolin ha establecido una nueva colaboración con E Ink, pionero en tecnología de tinta electrónica, con el objetivo de integrar la tecnología Pris de E Ink en interiores de los vehículos, mejorando significativamente la experiencia del usuario y optimizando la eficiencia energética. La asociación se ha anunciado durante la feria IZB, donde Antolin mostró, del 22 al 24 de octubre, su cartera de productos en su stand 1217 en el pabellón 1 en Wolfsburg, alineándose perfectamente con el tema de este año de la IZB, “Empowering Partnerships”.
“En Antolin, nos enfrentamos al desafío de ofrecer soluciones integradas a los fabricantes de automóviles incorporando una gama más amplia de tecnologías”, dijo Javier Villacampa, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Antolin. “Nuestro objetivo es lograr esto con la máxima eficiencia y competitividad, seleccionando cuidadosamente funciones que proporcionen un valor añadido a los usuarios mientras mantenemos nuestros compromisos con la sostenibilidad, la seguridad y el confort a bordo. La colaboración técnica con E Ink ayudará a nuestra estrategia de innovación a superar ese importante reto”.
Prism de E Ink utiliza partículas coloreadas que se controlan electrónicamente y permite la creación de superficies dinámicas con diseños experienciales infinitos que pueden cambiar de color y patrones a demanda o automáticos según la funcionalidad, como alertas o notificaciones de llamadas. A diferencia de las soluciones retroiluminadas tradicionales, consume energía solo durante las transiciones de color, contribuyendo a una mayor eficiencia energética y, en consecuencia, a una mejor autonomía de conducción.
“Esta colaboración marca un paso significativo hacia la creación de interiores de vehículos dinámicos y energéticamente eficientes que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que también contribuyen a un futuro sostenible”, dijo Tim O’Malley, vicepresidente asociado de la Unidad de Negocios de E Ink en EE.UU. “Juntos, estamos redefiniendo la personalización de los diseños de los automóviles, combinando nuestra novedosa tecnología ePaper con la cartera de soluciones tecnológicas de Antolin para interiores de vehículos”.
Esta tecnología se ha mostrado en aplicaciones exteriores en eventos como el CES en 2022 y 2023. Durante más de dos años, Antolin y E Ink han estado forjando un camino juntos, adaptando esta tecnología revolucionaria a los interiores de los vehículos. Este recorrido ha demostrado que su aplicación no solo es funcional, sino que también mejora la experiencia del usuario, posicionando a Antolin como un integrador vanguardista. Esta alianza permitirá el desarrollo y la validación de la tecnología bajo condiciones reales de uso en el vehículo. El objetivo final es ofrecer a los fabricantes de automóviles y a los usuarios finales nuevas superficies personalizables, inteligentes y ecológicas, al tiempo que se refuerza la marca de los clientes.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.