Chery, la empresa matriz de las marcas Omoda y Jaecoo, ha comunicado que lidera, entre las marcas locales, el Informe de Calidad Inicial de Vehículos Nuevos de China 2024 (‘China Initial New Vehicle Quality Notably Increases’ -IQS-) de J.D Power por segundo año consecutivo, con el menor índice de problemas cada 100 vehículos.
El informe destaca que la diferencia de calidad entre las marcas nacionales e internacionales es cada vez más estrecha en China y que el rendimiento de las marcas nacionales en la categoría de asistencia a la conducción se ha mantenido constante en los últimos tres años, superando notablemente tanto a las marcas internacionales de gran volumen como a las premium. Este estudio también refleja que los problemas cada 100 vehículos de las marcas premium han aumentado durante dos años consecutivos, en comparación con una disminución total para las marcas chinas.
Chery asciende hasta el sexto lugar en la clasificación absoluta de las marcas de gran volumen y ha colocado a uno de sus modelos, el Tiggo 7 Plus, como líder del segmento de los SUV compactos económicos. En otro estudio de JD.Power sobre satisfacción del cliente, titulado ‘2024 China Customer Service Index (CSI) Study’, Chery figura en segunda posición entre las firmas locales de China y en tercer puesto absoluto respecto a todas las marcas de volumen. Este estudio mide la satisfacción con el servicio posventa en concesionarios oficiales en los últimos 12 meses entre propietarios de vehículos de entre uno y cuatro años de antigüedad.
El estudio destaca que la satisfacción del servicio al cliente en China ha mejorado significativamente hasta 773 puntos de media (en una escala de 1.000 puntos) en 2024. La satisfacción entre los propietarios de vehículos de alta gama ha aumentado 11 puntos, hasta 796; mientras que las puntuaciones de los vehículos nacionales chinos (765) han aumentado 14 puntos con respecto a 2023, lo que reduce la brecha con las marcas premium.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).