real time web analytics
Bosch identifica seis áreas clave donde la visión computacional transformará la Industria 4.0
Suscríbete

Bosch identifica seis áreas clave donde la visión computacional transformará la Industria 4.0

Imagen de recurso kameras
El campo de ventajas en comparación con la agudeza humana es significativo, ya que esta característica permite el uso de cámaras de calor.
|

Si la Inteligencia Artificial (IA) permite que los ordenadores sean capaces de pensar, la visión artificial es la forma que tienen de observar y comprender todo aquello que les rodea, afirman desde Bosch; esta se basa en capturar imágenes mediante cámaras, videos o fotografías para analizar un entorno, un componente o un equipo, y poder capturar información de forma similar a como lo hace la visión humana.

 

Sin embargo, el campo de ventajas en comparación con la agudeza humana es significativo, ya que esta característica permite el uso de cámaras de calor. Además, la visión por computadora puede alcanzar, si es necesario, imágenes a nivel microscópico. En general, los sistemas de visión artificial impulsados por recursos de computación en la nube pueden ser usados por cualquier empresa u organización que necesite la tecnología para la verificación de identidad, la moderación del contenido, el análisis de transmisiones de vídeo y la detención de errores, entre otros.
 

En este contexto, Bosch expone las seis áreas en las que la visión computacional moldeará y cambiará el futuro del sector.
 

  • Control de calidad e inspección – los sistemas de visión computacional serán capaces de inspeccionar rápidamente productos en las cadenas de montaje, detectando defectos que podrían llegar a pasar desapercibidos para el ojo humano. Esta tecnología garantizará una calidad de producto casi perfecta, lo que reducirá de manera significativa los desperdicios y mejorará la satisfacción de cliente. Esto no solo reduce desperdicios y mejora la satisfacción del cliente, sino que también permite disminuir costes de producción y tiempos de inspección En este sentido, Bosch utiliza robots que usan el sistema APAS que combina la robótica flexible con el procesamiento de imágenes de aprendizaje, con el fin de realizar inspecciones visuales a las diferentes piezas del trabajo de forma completamente automática.
  • Mantenimiento predictivo – integrando la visión computacional en los sensores de IoT, se consigue un mantenimiento predictivo sin precedentes. Los sistemas de inspección visual monitorizan de forma constante los equipos, detectando señales tempranas de desgaste o de mal funcionamiento. Con este enfoque se consigue minimizar el tiempo de inactividad, se optimizan los programas de mantenimiento y se extiende la vida útil de la maquinaria.
  • Colaboración máquina-humano – gracias a esta tecnología se fomentará en las fábricas una colaboración fluida entre humanos y máquinas. Los robots que cuenten con esta visión se adaptarán a los movimientos humanos en tiempo real, garantizando una cooperación segura y eficiente, aumentando la productividad, al crear un ecosistema de fabricación más ágil. Esto crea un entorno más seguro para los empleados, minimizando los riesgos de accidentes y mejorando la eficiencia
  • Optimización de la cadena de suministro – la visión computacional transformará la cadena de suministro, ya que los sistemas proporcionarán visibilidad en tiempo real de los inventarios, automatizando el conteo de productos y generando alertas instantáneas sobre el stock. Esta visibilidad mejorada agilizará la logística, reducirá errores y mejorará la eficiencia general de la cadena de suministro.
  • Mejora de la seguridad en el puesto de trabajo – estos sistemas jugarán un papel crucial en la protección de los empleados. La tecnología avanzada de monitorización visual detectará los posibles peligros y alertará a los supervisores de las situaciones peligrosas. Todo esto, permitirá crear un entorno de trabajo, más seguro y con menos accidentes.
  • Formación a los trabajadores – se impulsarán aplicaciones avanzadas de realidad aumentada en entornos industriales que serán capaces de crear experiencias inmersivas para los trabajadores, orientación visual en tiempo real para las tareas complejas, colaboración y soporte remoto mejorado, además de mejorar la visualización de datos y de los procesos de producción.
     

“En Bosch, como pioneros en Industria 4.0, vemos la visión computacional como un pilar fundamental de la Industria 4.0 y estamos comprometidos a integrar esta tecnología para crear fábricas más inteligentes, seguras y eficientes. No solo ayudará a las empresas en su tarea de digitalización, si no que poco a poco, permitirá que muchos de aquellos procesos que son largos, monótonos y aburridos, se hagan de manera rápida y automatizada. La visión computacional combinada con IA y aprendizaje automático nos permitirá alcanzar niveles de productividad y calidad que antes eran inimaginables”, destaca Juan Antonio Relaño, responsable de tecnología e innovación de Robert Bosch España.

   Bosch presenta los proyectos desarrollados en materia de IA en la planta de Aranjuez
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto