Si la Inteligencia Artificial (IA) permite que los ordenadores sean capaces de pensar, la visión artificial es la forma que tienen de observar y comprender todo aquello que les rodea, afirman desde Bosch; esta se basa en capturar imágenes mediante cámaras, videos o fotografías para analizar un entorno, un componente o un equipo, y poder capturar información de forma similar a como lo hace la visión humana.
Sin embargo, el campo de ventajas en comparación con la agudeza humana es significativo, ya que esta característica permite el uso de cámaras de calor. Además, la visión por computadora puede alcanzar, si es necesario, imágenes a nivel microscópico. En general, los sistemas de visión artificial impulsados por recursos de computación en la nube pueden ser usados por cualquier empresa u organización que necesite la tecnología para la verificación de identidad, la moderación del contenido, el análisis de transmisiones de vídeo y la detención de errores, entre otros.
En este contexto, Bosch expone las seis áreas en las que la visión computacional moldeará y cambiará el futuro del sector.
“En Bosch, como pioneros en Industria 4.0, vemos la visión computacional como un pilar fundamental de la Industria 4.0 y estamos comprometidos a integrar esta tecnología para crear fábricas más inteligentes, seguras y eficientes. No solo ayudará a las empresas en su tarea de digitalización, si no que poco a poco, permitirá que muchos de aquellos procesos que son largos, monótonos y aburridos, se hagan de manera rápida y automatizada. La visión computacional combinada con IA y aprendizaje automático nos permitirá alcanzar niveles de productividad y calidad que antes eran inimaginables”, destaca Juan Antonio Relaño, responsable de tecnología e innovación de Robert Bosch España.
La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.
El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era.
En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.
AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.
Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía