JLR acaba de anunciar la puesta en marcha en India de su Open Innovation Hub más reciente con el fin
de conocer y trabajar estrechamente con startups para desarrollar la próxima generación de productos y servicios que ayudarán a dar forma a las experiencias de los clientes de JLR en un futuro. Basándose en el éxito de los centros de innovación de la empresa existentes en Reino Unido, EE.UU., Israel y Brasil, el centro de India se dedicará a la tecnología profunda, incluyendo la inteligencia artificial, big data analytics, el internet de las cosas, ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor), y sensores y dispositivos.
El centro, que se pondrá en marcha en colaboración la plataforma de innovación empresarial e inversión Plug and Play, reunirá también a personas pertenecientes a la industria, el gobierno, el mundo académico y a otras entidades. En él se debatirán y desarrollarán soluciones para JLR que sean pioneras en el sector, como la optimización de las baterías para los sistemas de propulsión eléctricos, la identificación de ubicaciones óptimas para la infraestructura de carga y la oferta de sistemas autónomos de asistencia al
conductor (ADAS) más avanzados.
El nuevo centro es el quinto que abre sus puertas desde que se puso en marcha el programa Open Innovation de JLR en abril de 2022. Por medio del programa, se ha interactuado con más de 2.500 startups en todo el mundo, lo que ha dado lugar a 33 colaboraciones con carácter oficial hasta la fecha. Entre los logros del mismo se encuentra la colaboración con la startup británica Allye para encontrar una forma de reutilizar las baterías de los PHEV y BEV de JLR como sistemas de almacenamiento de energía en su segunda vida útil.
En Brasil, la startup Energy Source, en la que JLR también ha invertido a través de su filial de capital riesgo InMotion Ventures, ha presentado la primera estación de carga de vehículos eléctricos alimentada por energía solar. Asimismo, el especialista en alquiler de vehículos Movida ofrece opciones de leasing en más de 250 vehículos de las marcas de JLR.
El Innovation Director de JLR, Igor Murakami, declaró: ''El rápido crecimiento del sector de las startups en India, y la presencia previa de JLR y sus estrechos vínculos con Tata Group, convierten a este país en la ubicación ideal para el nuevo centro de innovación. Mediante la colaboración global, el programa Open Innovation de JLR nos conecta con la próxima generación de talentos y tecnologías, y la incorporación de un centro en India ayudará a los equipos de ingeniería de JLR a innovar de forma rápida para apoyar el diseño
y las características de los vehículos y mejorar las experiencias de los clientes".
El CEO de JLR Technology & Business Services India (TBSI), Lalitha Indrakanti, dijo: "La calidad y la innovación son elementos fundamentales de nuestro negocio. Queremos aprovechar el amplio ecosistema tecnológico de la India a través del centro de innovación para descubrir nuevas posibilidades con un enfoque centrado en la ingeniería y la sostenibilidad. El centro actuará como un espacio dedicado a atraer a empresas disruptivas que aporten soluciones significativas y adaptables al mercado. Nuestro objetivo es convertirnos en el centro de innovación líder en movilidad y sostenibilidad y ser el principal colaborador elegido por las startups".
Sobhan Khani, socio de Plug and Play, afirmó: "La asociación de Plug and Play con JLR contribuirá a mejorar nuestro ecosistema de movilidad global. Esta iniciativa fomenta la innovación destinada a desarrollar tecnologías transformadoras que redefinan el futuro de la movilidad y sean acordes con el compromiso de JLR de ofrecer a los clientes experiencias excepcionales".
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).