Ante la situación de emergencia por las inundaciones provocadas por la DANA, el Clúster AVIA ha hecho pública la siguiente información para empresas sobre servicios ante la catástrofe natural ocurrida.
Los servicios jurídicos de AVIA, gestionados por Broseta Abogados, se ponen a disposición de los asociados para ofrecer información sobre las medidas laborales que puedan establecerse ante la situación de emergencia provocada de la DANA.
A través de AVIA se va a articular un webinar exprés la semana que viene para indicar los pasos necesarios que hay que dar, así como la documentación necesaria que será necesario facilitar a las autoridades laborales.
Los interesados en este posible webinar pueden escribir a: jackie@avia.com.es
El centro de compensación de seguros del Ministerio de Economía, comercio y empresa ha habilitado una página web con la información detallada y necesaria para la gestión de los seguros y la solicitud de indemnización por daños materiales vía Web.
Se puede entrar a la web y consultar la información en el siguiente link.
Adjuntamos lista de las carreteras afectadas por cortes o desprendimientos.
Desde AVIA y en colaboración con la Dirección General de Industria están realizando una recopilación de datos para identificar los daños ocasionados por la DANA en las empresas asociadas.
Adjuntamos el link para completar y poder agrupar las demandas:
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.