Faconauto valora en 490 millones de euros las pérdidas de los concesionarios debido al impacto de la DANA
Suscríbete

Faconauto valora en 490 millones de euros las pérdidas de los concesionarios debido al impacto de la DANA

Automobile 1291491 1280
La patronal ha indicado que la prioridad de los concesionarios es reanudar su actividad cuanto antes, permitiendo a los afectados recuperar su capacidad de desplazamiento.
|

Faconauto estima que la reciente DANA ha impactado a 40 concesionarios en la Comunidad Valenciana y las pérdidas totales ascienden a 430 millones de euros, con aproximadamente 18.000 turismos en stock dañados. En el segmento de vehículos industriales, el impacto ha sido igualmente significativo, con 500 vehículos afectados y pérdidas estimadas en 60 millones de euros.

 

La patronal ha indicado que la prioridad de los concesionarios es reanudar su actividad cuanto antes, permitiendo a los afectados recuperar su capacidad de desplazamiento y asegurando el funcionamiento logístico de empresas que dependen de una movilidad fluida para mantener su actividad y contribuir activamente a la reconstrucción.

 

Además, valora positivamente la medida propuesta ayer por la Generalitat de destinar 200 millones de euros en ayudas para paliar los daños ocasionados en los concesionarios, así como la propuesta de poner en marcha un plan de ayudas para 80.000 turismos y comerciales que se estiman estén afectados, por valor de 864 millones de euros, y de 400 millones para renovar 10.000 vehículos industriales damnificados.

 

Según explican, es importante que estas medidas se pongan cuanto antes en marcha para que los damnificados puedan volver a la normalidad. De esta manera, también se minimizaría el impacto económico de la catástrofe, contribuyendo además a la estabilidad del empleo en un sector, el de los concesionarios, que en la región genera más de 16.000 puestos de trabajo.

   Faconauto secunda el llamamiento de la AECDR para revisar las normativas de emisiones de CO2
   Las ventas de turismos y todoterrenos de hasta cinco años aumentan un 8,3% hasta septiembre
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto