BMW inicia la producción del M5 Touring en la planta de Dingolfing
Suscríbete

BMW inicia la producción del M5 Touring en la planta de Dingolfing

P90577569 highRes the new bmw m5 touri
El nuevo BMW M5 Touring es el séptimo derivado M que sale de la línea de producción de Dingolfing.
|

BMW ha comenzado a producir en serie el nuevo M5 Touring en la planta del Grupo en Dingolfing (Alemania), apenas cuatro meses después del inicio de la producción del nuevo BMW M5 Berlina. El nuevo modelo combina una dinámica de conducción excepcional con un espacio versátil para la vida cotidiana, el ocio y los viajes.

 

Es el tercer vehículo actual de BMW M que incorpora una cadena cinemática M HYBRID en la que un propulsor V8 de altas revoluciones se complementa con un e-drive con un desarrollo de potencia extremadamente sensible. Juntos, los dos motores ofrecen una potencia máxima de 535 kW/727 CV y un par máximo de 1.000 Nm.

 

“Con el BMW M5 Touring, la nueva gama de la Serie 5 'made in Dingolfing' está completa”, afirma el director de la planta, Christoph Schröder. “Ahora podemos ofrecer a los clientes de nuestras principales series de modelos en todo el mundo una variedad única de tecnologías de propulsión y variantes de carrocería”.
 

Con la incorporación del nuevo modelo, la planta también continúa ampliando su producción de coches de altas prestaciones BMW M. Junto con el BMW M4 Coupé y Cabrio, el BMW M8 Coupé, Cabrio y Gran Coupé y el BMW M5 Berlina, el nuevo BMW M5 Touring es el séptimo derivado M que sale de la línea de producción de Dingolfing, con lo que los modelos BMW M representan alrededor del 6% de la producción total de la planta del Grupo BMW.

   BMW colabora con ‘El Biotop’, la primera montaña subacuática del Mediterraneo
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto