El Ministerio de Industria ha aplazado el VII Congreso Nacional de Industria debido a la situación de emergencia derivada de la DANA. El evento se iba a celebrar la próxima semana, los días 13 y 14 de noviembre, ahora se llevará a cabo el 15 y 16 de enero de 2025, también en Barcelona.
La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, ha emitido una carta en la que traslada sus "condolencias y solidaridad a todas las personas y poblaciones que se han visto afectadas por esta catástrofe". Y explica que, en estos momentos consideran prioritario "concentrar todos los esfuerzos en el apoyo y la recuperación de las zonas afectadas".
"Sabemos que este retraso en la celebración del Congreso, una vez que ya habíais confirmado vuestra asistencia, va a generaros inconvenientes. Y por ello, queremos trasladaros nuestras disculpas por las molestias ocasionadas", explica Torró.
"Confío en que podáis compreder el motivo que nos ha llevado a adoptar esta decisión y esperamos seguir contando con vuestra asistencia al Congreso Nacional de Industria en las nuevas fechas propuestas. Por nuestra parte, pondremos todo nuestro empeño en que, a pesar de las circunstancias, esta nueva edición sea todo un éxito y nos permita seguir impulsando el desarrollo de nuestro sector industrial", finaliza.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.