BYD alcanza los diez millones de vehículos enchufables fabricados
Suscríbete

BYD alcanza los diez millones de vehículos enchufables fabricados

DenzaZ9 BYD10millones
El vehículo número 10 millones, un Denza Z9, fue entregado a Feng Ji, fundador y consejero delegado de Game Science, creadores del juego Black Myth: Wukong.
|

BYD ha alcanzado los diez millones de vehículos enchufables fabricados, en la celebración de su 30 aniversario. La última unidad ha salido de la línea de montaje de la fábrica de Shenzhen-Shanwei (China). Este importante logro subraya el compromiso inquebrantable de la firma con el transporte sostenible y refuerza su posición como líder mundial en la industria de la automoción.

 

En el acto, el presidente de BYD, Wang Chuanfu, pronunció un discurso de apertura en el que reflexionó sobre la importante transformación de la compañía, que ha pasado de ser una pequeña startup con sólo 20 empleados a una multinacional con casi un millón de empleados en todo el mundo. Wang Chuanfu destacó el enfoque de BYD en la innovación tecnológica y su papel protagonista en el desarrollo del futuro de la movilidad.
 

Alcanzar el hito de los diez millones de vehículos enchufables es un testimonio del firme compromiso de BYD con el desarrollo sostenible. La compañía se ha convertido en el primer fabricante de automóviles del mundo en alcanzar esta cifra sin precedentes. BYD tardó 15 años en producir los primeros 5 millones de vehículos enchufables, y ha alcanzado los siguientes 5 millones en sólo 15 meses, lo que demuestra el enfoque estratégico de la compañía en vehículos enchufables y su continuo avance tecnológico.

 

El vehículo número 10 millones, un Denza Z9, fue entregado a Feng Ji, fundador y consejero delegado de Game Science, firma creadora del juego Black Myth: Wukong. Wang Chuanfu subrayó que el éxito de BYD se basa en una visión ambiciosa, una incansable ejecución de la misma y una inquebrantable perseverancia para conseguir sus objetivos. Además, atribuyó los logros de la compañía a sus sólidas capacidades tecnológicas y a una cultura basada en el trabajo de sus ingenieros: “El alma de los ingenieros de BYD es el alma de nuestra empresa”, afirmó.

 

Para profundizar en la cultura de BYD, Qin Shuo, un reputado periodista financiero y escritor chino, entrevistó a casi 100 ejecutivos y empleados. Estas ideas se han recopilado en el libro “The Soul of Engineers”. Chuanfu esbozó la hoja de ruta estratégica de la compañía y presentó las Directrices Básicas de BYD, un documento especialmente detallado que resume los principios fundacionales de la empresa, sus experiencias históricas y sus estrategias de futuro. Este contexto guiará el continuo crecimiento e innovación de BYD en los próximos años.
 

De cara al futuro, BYD invertirá alrededor de 13.000 millones de euros en el desarrollo de tecnologías inteligentes que integren la inteligencia artificial (IA) con los sistemas de automoción, impulsando actualizaciones integrales de toda su gama de vehículos. Este compromiso garantizará que BYD se mantenga en la vanguardia del avance tecnológico, manteniendo una ventaja competitiva en el mercado global y satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades de los usuarios para mejorar su calidad de vida. Con un enfoque en su ingeniería y una firme dedicación en el desarrollo sostenible, BYD está totalmente preparada para fortalecer su posición mundial como empresa tecnológica.

   Alberto de Aza, nuevo Country Manager para España y Portugal de BYD
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas