CUPRA ha iniciado conversaciones preliminares con Penske Automotive Group para explorar una nueva alianza de cara a su entrada en el mercado estadounidense a finales de la década. Desde su lanzamiento en 2018, CUPRA, la primera nueva marca de automoción creada dentro del Grupo Volkswagen, ha vendido más de 750.000 coches. La marca, que ya ha demostrado ser un éxito en Europa, llevará ahora su impulso a Estados Unidos en 2030.
Posicionada entre los segmentos de volumen y premium, CUPRA es una marca para la nueva generación que quiere desafiar el status quo. Con su gama de coches vehículos de combustión, híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos (BEV) que combinan un diseño desafiante y un gran rendimiento, CUPRA se ha consolidado como una de las marcas de automoción que más rápido crece en Europa. También se ha lanzado con éxito fuera de Europa, en mercados como México y Turquía. En 2022, CUPRA dio su primer gran paso hacia la globalización al lanzarse en Australia. Ahora, está lista para emprender su expansión más ambiciosa hasta la fecha entrando en el mercado estadounidense. Con este objetivo en mente, CUPRA está en conversaciones preliminares con Penske Automotive Group.
“La ambición de CUPRA es ser una marca realmente global y la expansión a Estados Unidos representa uno de los mayores hitos en nuestro camino”, ha afirmado Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. “Sentimos un gran respeto por el mercado estadounidense y somos conscientes que una estrategia sólida de distribución y ventas es esencial para el éxito. Al iniciar conversaciones preliminares con Penske Automotive Group, estamos explorando oportunidades con el mejor socio posible, ya que cuenta con la red de distribución adecuada para presentar CUPRA a una nueva generación de estadounidenses amantes de los coches. El liderazgo de Penske Automotive Group en el sector y su experiencia con el Grupo Volkswagen hacen que sea una posible alianza muy prometedora”, ha añadido Wayne Griffiths.
CUPRA entrará en el mercado estadounidense a finales de la década en estados clave que estén alineados con la marca. Se espera que la gama de productos incluya vehículos de combustión, híbridos enchufables (PHEV) y 100% eléctricos. CUPRA aprovechará las sinergias dentro del Brand Group Core produciendo uno de los modelos en las fábricas de Volkswagen de la región de Norteamérica. Para liderar CUPRA en Estados Unidos, Bernhard Bauer, anterior director general de CUPRA Alemania, ha sido nombrado nuevo director general de CUPRA Estados Unidos. La ubicación definitiva de su sede y los detalles de la gama específica de modelos se anunciarán más adelante.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.