real time web analytics
CUPRA detalla el diseño interior del Terramar
Suscríbete

CUPRA detalla el diseño interior del Terramar

Unnamed (1)
“Un moodboard nunca es estático, sino que evoluciona con el diseño; lo vamos construyendo y desarrollando a través de todo el proceso creativo”, Francesca Sangalli (CUPRA)
|

“Todo empieza con una imagen, una textura, un sonido; una inspiración que nace de la naturaleza más auténtica, inalterada, y que nos ayuda a expresar las emociones que queremos conseguir”. Francesca Sangalli, responsable de Colour & Trim Concept & Strategy de CUPRA, Sangalli se adentra en el proceso de confección del moodboard que ha dado lugar a la materialidad del diseño interior del CUPRA Terramar, fabricado en Györ (Hungría).

 

“Un moodboard nunca es estático, sino que evoluciona con el diseño; lo vamos construyendo y desarrollando a través de todo el proceso creativo”, explica Sangalli,  mientras prepara a un lado telas, estructuras, recortes y fotos que sirvieron de inspiración para dar forma a la historia detrás del SUV deportivo de la marca.

 

Los departamentos de Diseño Interior y de Colour & Trim han trabajado mano a mano en la creación de los elementos interiores del coche. “En CUPRA siempre hemos tenido claro que los acabados del interior tienen que corresponderse con su diseño estructural, y viceversa; que forma y contenido respondan a los mismos objetivos y se comuniquen entre ellos”, comenta Francesca. En este sentido, el CUPRA Terramar cuenta con tres pilares imprescindibles: estructura ligera, musculatura envolvente y detalles de valor. “Estos pilares nunca van por separado, sino que dialogan entre ellos”, explica. “Según cómo combinamos sus elementos, podemos crear los distintas sensaciones y caracteres únicos para cada modelo, siempre reflejando la esencia de CUPRA”, indica la diseñadora.

 

Estructura ligera

La responsable en CUPRA emplaza una pieza de la consola central del Terramar en el centro de la mesa. Es un ejemplo claro del primer pilar, que trata de destacar la estructura visual del interior del coche. “Con tecnología como el diseño paramétrico al servicio de la inspiración, podemos crear estructuras con elementos gráficos en 3D, que le otorgan textura y sensación de movimiento, con un efecto al desnudo”. Y es que lejos de usar técnicas aditivas que cubren y tapan las piezas, en el sentido tradicional de 'embellecer', en CUPRA se busca resaltar la belleza auténtica de estas piezas, sin necesidad de añadir capas. “Así formamos elementos vivos, dinámicos, que contribuyen a la jerarquía del interior con un valor añadido desde su concepción”, apunta.

 

El segundo factor clave se centra en las partes blandas y de entidad más táctil, que contrastan con la dureza de las estructuras. Así, se busca potenciar ese valor añadido también desde el tratamiento de las telas y patrones del interior, “a partir de relieves, negativos, perforaciones o incluso bordados, para conseguir una mayor sofisticación”, indica Francesca, sintiendo las texturas entre sus manos. Todos estos elementos gráficos generan una continuidad, “sin costuras dobles que rompan el equilibrio del interior y sin que los espacios blandos queden desconectados del volumen conseguido con las partes más firmes”, añade.

 

Las piezas en color copper (cobre) brillan al lado del resto de elementos, mientras Francesca los acomoda sobre la mesa. Se trata del tercer pilar fundamental en la materialidad del CUPRA Terramar, y un leitmotiv dentro de la marca. “Nuestros colores son elegantes y neutros; los trabajamos para dar con los matices adecuados, poniendo el foco en sus acabados, más allá de su valor cromático”, comenta Francesca. Por eso, los detalles en copper son tan importantes, “nos ayudan a destacar aquellos puntos de luz en el diseño que definen lo que es CUPRA y hacen nuestra marca 100% reconocible en combinación con los otros dos pilares”, sentencia.

 

   José Arreche (SEAT/CUPRA) y María Pilar Carruesco (AutoForm), Premios Dirigente del Año de AutoRevista 2024
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas