Miguel Barquilla, Country Manager para España y Portugal en Free2move, atendió a AutoRevista en la reciente edición de Global Mobility Call en IFEMA MADRID del 19 al 21 de noviembre. El directivo de la marca de movilidad de Stellantis, comentó que "eventos como éste nos dan la oportunidad de mostrar lo que estamos aportando y lo que somos capaces de aportar a la movilidad sostenible a partir de una oferta diversa basada en el vehículo eléctrico".
Con más de seis millones de clientes globales, Free2Move despliega un extenso abanico de servicios enfocado a una movilidad más consciente, conectada y eficiente. En el GMC, amplió detalles sobre Connect Fleet, programa de soluciones innovadoras para la gestión de flotas, línea de negocio que se ha reforzado durante este año tras la adquisición de Kuantic a finales de 2023.
Sin embargo, Barquilla destacó las pruebas, que se van realizar en este mes de diciembre, a partir de una tecnología de carga de baterías de vehículos eléctricos, capaz de proporcionar una batería de vehículo eléctrico completamente cargada en menos de cinco minutos. "Free2Move va ser el campo de prueba para la homologación de este proyecto creado a partir de una alianza entre Stellantis y Ample, compañía fundada en San Francisco en 2014, pionera en un nuevo método de suministro de energía mediante el intercambio de batería modular. Este sistema puede proporcionar una carga del 100% a cualquier vehículo eléctrico en menos de cinco minutos".
"El proceso robotizado de intercambios se lleva a cabo en una instalaciones que tienen la apariencia de túneles de autolavado. Como prueba, vamos a instalar tres puntos en el perímetro de la M-30 de Madrid, en los que se va a realizar el cambio modular de baterías en un centenar de unidades del Fiat 500 acondicionadas para ello. Además de las instalaciones de intercambio, hay un puntos de almacenaje de las baterías suministradas por el mismo proveedor que la entrega en la fábrica de producción. Pensamos que se trata de un modelo muy intereseante que, una vez convenientemente probado, se puede trasladar a vehículos de otras características, como comerciales de última milla o industriales con un uso muy intensivo de la batería".
Además, Miguel Barquilla considera que "siendo la batería el elemento crítico del vehículo, una renovación de estas características, flexible y adaptada a las necesidades de uso de cada cliente, puede contribuir a mejorar la vida útil del vehículo. A través de un proceso de carga de varias baterías en parale, Free2move puede optimizar el consumo de energía realizando el menor número de recargas posible".
The world of lubricants continues to develop products aligned with electrification, both for 100% electric and hybrid vehicles, without forgetting that solutions for internal combustion models are still necessary. To shed more light on this trend, AutoRevista has been able to gather the opinions of GALP and Klüber Lubrication. A report by Irene Díaz.
El mundo de los lubricantes sigue desarrollando productos alineados con la electrificación, tanto para vehículos 100% eléctricos como híbridos, sin olvidar que aún son necesarias las soluciones para los modelos de combustión interna. Para arrojar más luz sobre esta tendencia, AutoRevista ha podido recabar las opiniones de GALP y Klüber Lubrication. Una información de Irene Díaz.
ABAS, CT e INFOR comentan sus impresiones en relación con la actualidad de los sistemas MES y ERP para automoción. Una información de Irene Díaz.
El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.
Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.