Miguel Barquilla, Country Manager para España y Portugal en Free2move, atendió a AutoRevista en la reciente edición de Global Mobility Call en IFEMA MADRID del 19 al 21 de noviembre. El directivo de la marca de movilidad de Stellantis, comentó que "eventos como éste nos dan la oportunidad de mostrar lo que estamos aportando y lo que somos capaces de aportar a la movilidad sostenible a partir de una oferta diversa basada en el vehículo eléctrico".
Con más de seis millones de clientes globales, Free2Move despliega un extenso abanico de servicios enfocado a una movilidad más consciente, conectada y eficiente. En el GMC, amplió detalles sobre Connect Fleet, programa de soluciones innovadoras para la gestión de flotas, línea de negocio que se ha reforzado durante este año tras la adquisición de Kuantic a finales de 2023.
Sin embargo, Barquilla destacó las pruebas, que se van realizar en este mes de diciembre, a partir de una tecnología de carga de baterías de vehículos eléctricos, capaz de proporcionar una batería de vehículo eléctrico completamente cargada en menos de cinco minutos. "Free2Move va ser el campo de prueba para la homologación de este proyecto creado a partir de una alianza entre Stellantis y Ample, compañía fundada en San Francisco en 2014, pionera en un nuevo método de suministro de energía mediante el intercambio de batería modular. Este sistema puede proporcionar una carga del 100% a cualquier vehículo eléctrico en menos de cinco minutos".
"El proceso robotizado de intercambios se lleva a cabo en una instalaciones que tienen la apariencia de túneles de autolavado. Como prueba, vamos a instalar tres puntos en el perímetro de la M-30 de Madrid, en los que se va a realizar el cambio modular de baterías en un centenar de unidades del Fiat 500 acondicionadas para ello. Además de las instalaciones de intercambio, hay un puntos de almacenaje de las baterías suministradas por el mismo proveedor que la entrega en la fábrica de producción. Pensamos que se trata de un modelo muy intereseante que, una vez convenientemente probado, se puede trasladar a vehículos de otras características, como comerciales de última milla o industriales con un uso muy intensivo de la batería".
Además, Miguel Barquilla considera que "siendo la batería el elemento crítico del vehículo, una renovación de estas características, flexible y adaptada a las necesidades de uso de cada cliente, puede contribuir a mejorar la vida útil del vehículo. A través de un proceso de carga de varias baterías en parale, Free2move puede optimizar el consumo de energía realizando el menor número de recargas posible".
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.