Zunder pone en marcha la estación de carga ultrarrápida más grande de España en Asturias
Suscríbete

Zunder pone en marcha la estación de carga ultrarrápida más grande de España en Asturias

Zunder CC.ParquePrincipado
Ubicada junto a la Autovía A-66, esta estación se encuentra en un lugar estratégico de la Ruta de la Plata, de gran relevancia en el eje norte-sur de España, y próxima a la A-8.
|

Zunder ha puesto en marcha la estación de carga ultrarrápida más grande de España, ubicada en el Centro Comercial Parque Principado de Siero (Asturias). Cuenta con 36 puntos de carga de hasta 400kW de potencia, que permiten alimentar la batería del vehículo en pocos minutos. Con esta nueva infraestructura, la firma se consolida como el operador de carga líder en España en estaciones ultrarrápidas.

 

Ubicada junto a la Autovía A-66, esta estación se encuentra en un lugar estratégico de la Ruta de la Plata, de gran relevancia en el eje norte-sur de España, y próxima a la A-8, que conecta la cornisa cantábrica desde la frontera francesa. La posición de esta estación no solo la convierte en un punto clave para la movilidad eléctrica, sino que también refuerza la conectividad entre dos de los principales ejes económicos y turísticos.

 

Con tecnologías avanzadas como Plug&Charge y múltiples opciones de pago que facilitan una experiencia de carga fluida y automatizada para los usuarios, como la App de Zunder o la eZCard, se convierte en un referente de carga ultrarrápida en España, favoreciendo la transición hacia una movilidad más sostenible. Zunder, recientemente nombrado líder en puntos de carga ultrarrápida en España según el ranking de El Español, confirma su posición como nº1 con la puesta en marcha de esta nueva infraestructura de carga.

 

La red de Zunder en la región desempeña un papel de vital importancia en la integración del Principado de Asturias, y de la cornisa cantábrica, en el mapa de la movilidad eléctrica a nivel nacional y europeo. Al fortalecer las conexiones de larga distancia en rutas clave como Gijón-Sevilla, o entre Francia y Galicia, Zunder está impulsando la red de infraestructuras para facilitar la movilidad de los vehículos eléctricos. Actualmente, Zunder cuenta con 67 puntos de carga operativos en Asturias.

  •  

Según los últimos datos de Zunder, el parque de vehículos eléctricos registrado en Asturias a cierre de 2023 contaba con 1.899 turismos 100% eléctricos. En lo que va de 2024, las matriculaciones han experimentado un fuerte crecimiento, alcanzando un 3,72% del total de turismos matriculados en la región, con 491 turismos eléctricos añadidos al parque.

 

Daniel Pérez, CEO de Zunder, ha señalado: “La apertura de esta estación marca un hito en la infraestructura de carga ultrarrápida en España. Nuestro objetivo en Zunder es facilitar el viaje de los usuarios eléctricos, ofreciendo fiabilidad, accesibilidad, tecnología de vanguardia y ubicaciones estratégicas que impulsen la transición hacia la movilidad sostenible.”

 

Para la ubicación de esta nueva estación de carga ultrarrápida se han tenido en cuenta los datos de tráfico de la A-66 donde, según los últimos estudios del IMD de 2022, algunos tramos llegan a alcanzar cifras superiores a los 45.000 vehículos diarios, consolidándola como una de las rutas más transitadas de España.

   Zunder presenta los resultados de su primera encuesta nacional sobre electromovilidad
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas