real time web analytics
AMT 2025 inicia un roadshow para sentar las bases de esta nueva edición
Suscríbete

AMT 2025 inicia un roadshow para sentar las bases de esta nueva edición

La feria de la máquina herramienta de Barcelona, AMT 2025, celebrará su segunda edición del 8 al 10 de abril
AMT – Advanced Machine Tools 2025 regresa a Fira Barcelona Gran Vía del 8 al 10 de abril con las últimas novedades en máquina-herramienta.
|

AMT 2025, la feria comercial de máquina-herramienta para la industria metalmecánica de Barcelona, prosigue con los preparativos de su segunda edición en Fira de Barcelona; y ha comenzado un roadshow que le llevará a Bilbao, Madrid, Valencia y Barcelona. Su primera reunión del Consejo Asesor ha sido en Bilbao, dónde ha congregado a empresas líderes en el sector de la máquina-herramienta para sentar las bases de su nueva edición.

 

AMT – Advanced Machine Tools 2025 regresa a Fira Barcelona Gran Vía del 8 al 10 de abril con las últimas novedades en máquina-herramienta de arranque de viruta, mecanizado y deformado, componentes, accesorios y otras soluciones para el sector metalmecánico y su industria auxiliar, de la mano de más de 180 firmas expositoras.

 

En palabras de Xabier Arambarri, presidente de AMT y director general de Delteco: “Cataluña necesitaba una feria de máquina-herramienta como AMT, porque es una potente zona industrial. En 2023 celebramos la primera edición y ahora vamos a por la segunda en abril; y que coincida en el tiempo y espacio con Advanced Factories es muy positivo para los clientes que acuden a ambas ferias”.

 

Durante tres días, AMT 2025 reunirá a más de 17.000 profesionales de la industria del metal, tanto en mecanizado (matriceros, moldistas, mecanizadores, decolectadores…), como de conformado (calderías, planchisterías…), y fabricantes de componentes en general para automoción, aeronáutica, defensa, energía, ferroviario, bienes de equipo y de consumo, que acudirán en busca de su socio industrial para renovar sus equipos con maquinaria avanzada.

 

“La industria metalmecánica necesita transformarse con la renovación de sus equipos y la incorporación de nueva maquinaria que les permita mejorar su eficiencia y productividad. Y eso es lo que encontrarán los profesionales que visiten AMT, las últimas novedades en máquina-herramienta de última generación”, ha añadido Albert Planas, director general de AMT.

 

Casos de éxito en el Metal Industry 4.0 Congress

Además de un área expositiva con 20.000 metros cuadrados, AMT 2025 también ofrecerá un espacio único en el que descubrir casos de aplicación de maquinaria de última generación para mejorar los procesos productivos hacia una mayor eficiencia y rentabilidad. Así, el Metal Industry 4.0 Congress reunirá a directores de planta, técnicos, jefes de producción, directores de producción de empresas procedentes de la metalurgia, o la de los componentes de automoción, ferroviario, naval, defensa, fabricantes de maquinaria agrícola, fabricantes cocinas y sistemas de frío, electrónica, química, logística, energía, aeronáutica para explorar las últimas tendencias en el sector del metal.

 

Más de 120 ponentes que subirán al escenario para abordar como la transformación digital en la industria del metal está impulsando avances en eficiencia, sostenibilidad, flexibilidad y personalización de los productos. Para ello, se analizarán temáticas desde la aplicación de nuevas tecnologías como la IA, IoT, analítica de datos, digital twin, automatización o robotización para la mejora de los procesos productivos; hasta soluciones tecnológicas para la mejora del consumo energético y la reducción de residuos.

 

AMT acogerá también diferentes actividades para fomentar el networking y las sinergias entre todos los profesionales industriales como los Factories of the Future Awards 2024 -los premios que reconocen la apuesta por la innovación y el uso de maquinaria de nueva generación en la industria-, el Leadership Summit -un almuerzo con los directivos de las principales firmas líderes del sector-, o los tours tecnológicos.

   Los Factories of the Future Awards 2025 abren el plazo para presentar candidaturas
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto