Elementos de protección en plástico flexible como tapones, cápsulas, capuchones, fuelles, fundas, inserciones, tapas, topes, caperuzas, obturadores entre otros, componen la amplia variedad de productos de POLISOL Plásticos. La empresa madrileña, radicada en Alcorcón, se dedica al suministro de plásticos técnicos moldeados para uso industrial especialmente en la protección temporal de piezas mecanizadas y el enmascaramiento. Una tipología de productos de interés para diversos sectores, entre los que se encuentran automoción y el sector del metal.
Estos productos fabricados con tecnología de moldeado por inmersión con la que se producen elementos plásticos flexibles en una amplia gama de tamaños, formas, durezas, texturas y colores. Sirven para proteger piezas y componentes, de la intemperie o la humedad, de agentes contaminantes como suciedad, polvo y aceite, en tratamientos superficiales o bien para evitar raspaduras, muescas, abolladuras, durante su manipulación o el transporte.
Con la tecnología de moldeado por inmersión, se consigue un ajuste y conformación exacta de los elementos plásticos a las piezas y componentes que protegen sin que se agrieten o resbalen como los
plásticos más duros. Este moldeado, posibilita que las dimensiones sean controlables, así como que la dureza, longitud y grosor se puedan fabricar con tolerancias estables y asimismo, es fácil desarrollar prototipos y piezas especiales a medida bajo requisitos del cliente.
Desde POLISOL destacan que existen diferentes formulaciones para lograr resistencia a altas temperaturas, radiación ultravioleta o productos químicos. Las aplicaciones se dan en protección de componentes y piezas así como roscas, pernos, tubos y cavidades, terminales de cableado y conectores eléctricos, bridas, válvulas, conductos, taladros, en enmascaramiento, aislamiento, sellado, decoración o incluso como código de color.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
Ford ha lanzado el nuevo el Puma Gen-E, el último miembro de la gama de vehículos eléctricos de la firma, introduciendo con ello la conducción cero emisiones en el vehículo más vendido de la marca en Europa.
Los Nuevos Citroën C4 y C4 X, fabricados en la planta de Stellantis Madrid, llegan con un rediseño de los asientos Citroën Advanced Comfort y un nuevo cuadro de instrumentos.
La futura planta del Grupo BMW de Debrecen (Hungría) está en la recta final, ya que la puesta en marcha de la línea de montaje ve cómo cobra vida el corazón de la planta.