Un conjunto de empresas del sector, englobadas en los clústeres de automoción y movildad de la Comunidad Valenciana (AVIA), Galicia (CEAGA) y Cataluña (CIAC), ha realizado, durante esta semana, diversos enncuentros en Marruecos con el objetivo de conocer de primera mano las tendencias y oportunidades que ofrece este mercado en expansión. Este viaje agrupado proporcionará a las compañías la gran oportunidad de establecer contactos, identificar socios potenciales y explorar nuevas vías de negocio, aseguran fuentes de los tres clústeres.
El presidente de AVIA, Francisco Segura, encabezó al grupo de empresas de la Comunidad Valenciana, integrado por Agfra, Alfilpack, Grupo Segura, Met Tecno 2000, Nutai, Satis Coating y Weidner Ibérica. Por parte de CEAGA, con la presidenta Patricia Moreira, al frente, la misión ha contado con Errecé - Aplicaciones Industriales del Láser, Flota Suardiaz, Inarial Automatización y Robótica, Kaleido SCM, Láser Galicia, Muutech Monitoring Solutions, Stockages Vigo y TBI Spain Injection (Groupe TBI). De la mano de CIAC, han concurrido Ingedetech, Port de Barcelona, Rovalma y Zanini Auto Grup.
En este contexto, las empresas gallegas, valencianas y catalanas que viajaron al continente africano pudieron conocer de primera mano los planes de futuro de Renault Group, donde asistieron a una presentación del director general de las plantas de Tánger y Somaca del constructor francés, Miguel Oliver Boquera. También se entrevistaron con el director de Compras de Renault en Marruecos, Cedric Tournebize.
Conocieron las oportunidades de suministro para proveedores españoles en una doble vía, enviando piezas desde España o implantándose en la región. En el marco de este encuentro, visitaron las instalaciones de proveedores como Magna International (en lo que fue la implantación de Viza en el país) en la Zona Franca de Tánger. Posteriormente fueron recibidos por Mounir Kharbouche, director de la planta de Stellantis en Kenitra.
Desde los tres clústeres enfatizan que esta misión tiene una característica adicional y es la asistencia conjunta de empresas quemantienen estrechas relaciones empresariales. Así la misión se completa con e
Para el presidente de AVIA, Francisco Segura, “esta misión es parte de la agenda de las empresas españolas y valencianas desde hace años ya que nos resulta imprescindible conocer y reconocer toda la actividad que se está generando en Marruecos y, especialmente en la zona de Tánger. Para las empresas de AVIA es una oportunidad conocer las necesidades de esta industria. El objetivo es establecer puntos de contacto, sinergias y conocimiento que ayuden en ambas orillas del Mediterráneo. Los empresarios de AVIA vamos en búsqueda de oportunidades de negocio que nos ayuden a diversificar nuestra cartera de clientes”
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.