El Ministerio de Industria y Turismo organiza la séptima edición del Congreso Nacional de Industria, que se celebrará los próximos 15 y 16 de enero en CCIB – Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. La celebración del evento estaba prevista para los días 13 y 14 de noviembre de 2024, pero se decidió aplazarlo a causa de la situació de emergencia y posteriores consecuencias de la DANA.
Bajo el lema «Autonomía estratégica industrial: asegurando nuestro futuro» se abordará el papel crucial que la industria española y las pymes desempeñan en lograr una mayor autonomía estratégica en línea con los desafíos actuales de la UE. Este séptimo congreso se confirma como un referente para toda la industria, reuniendo a líderes al máximo nivel y a todos los profesionales comprometidos con el presente y el futuro del sector.
Se trata de un evento transversal que aborda tendencias determinantes para muy diversas industrias. La representación institucional contará con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la secretaria de Estadp de Industria, Rebeca Torró; el conseller d'Empresa y Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper; y el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, entre otros.
En lo que se refiere a empresas vinculadas a la cadena de valor de la industria de automoción y movilidad, cabe citar a Marc Riera, vicepresidente ejecutivo de Compras de SEAT; Miguel Ángel Iglesias, CIO Global de SEAT; Raquel Hernansanz, Digital Manager de HORSE; Carles Navarro, director general de BASF en España; y Sergio García Susaeta, director de I4.0 de Gestamp, entre otros.
Se debatirán los grandes retos a los que se enfrenta el conjunto de nuestra industria, como la transición de las empresas hacia un modelo verde y sostenible, la política industrial, la innovación, el talento, la inteligencia artificial o la soberanía tecnológica.
Se analizarán los pilares fundamentales de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica; una nueva ley que supondrá un antes y un después en el impulso transformador de la industria española. Esta edición, dando continuidad al éxito del año pasado, ofrecerá un amplio espacio de networking donde los asistentes podrán programar reuniones y fortalecer vínculos clave.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.