real time web analytics
El presidente de AVIA pide al ministro de Economía agilizar pagos del Consorcio y un incremento de la financiación a fondo perdido
Suscríbete

El presidente de AVIA pide al ministro de Economía agilizar pagos del Consorcio y un incremento de la financiación a fondo perdido

181124 EFectos DANA Automoviles 1
Francisco Segura ha destacado la importancia de impulsar ayudas a fondo perdido que permitan a las empresas “volver a empezar y rehacerse, para hacer frente a los gastos e inversiones derivados de la DANA”.
|

El presidente de AVIA, Francisco Segura, se ha reunido con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Durante el encuentro, con diversas organizaciones empresariales, Segura ha trasladado las necesidades urgentes del sector de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana tras la reciente DANA y que pasan principalmente por agilizar pagos del Consorcio y por un incremento de la financiación a fondo perdido.

 

Francisco Segura ha destacado la importancia de impulsar ayudas a fondo perdido que permitan a las empresas “volver a empezar y rehacerse, para hacer frente a los gastos e inversiones derivados de la dana”. Según el presidente de AVIA, “el objetivo de nuestros asociados siempre ha sido reanudar la producción cuanto antes para garantizar el suministro a sus clientes y evitar que la producción pasara a terceros. Por ello, los retrasos en las gestiones del Consorcio de Seguros han obligado a numerosas empresas a asumir gastos extraordinarios con fondos propios, como reparaciones, pintura de naves, adquisición de mobiliario, equipos de protección individual (EPIs) o maquinaria, cuyo coste asciende a cantidades significativas y no siempre es cubierto por las ayudas disponibles”. En este sentido, ha recordado también que es necesario acelerar las peritaciones en las zonas industriales afectadas, para recuperar cuanto antes la actividad productiva previa a la DANA.

 

Ayudas insuficientes y demandas del sector

Segura ha explicado que “los créditos ICO resultan inasumibles para muchas empresas y difíciles de obtener. Es necesario un apoyo más directo, ágil y a fondo perdido para garantizar la recuperación del sector”. Además, ha señalado que las ayudas para las grandes empresas “están limitadas y eso hace que las cantidades disponibles sean insuficientes en algunos casos para retomar la actividad”.

 

También ha recordado la importancia de las labores de limpieza que aún están pendientes: “Entendemos que en un primer momento se haya priorizado las zonas urbanas. Sin embargo, consideramos que después de dos meses y medio, las zonas industriales son prioritarias para que la actividad económica se recupere”. Las empresas que han retomado su actividad todavía se enfrentan a accesos difíciles, entorpecidos por escombros y residuos, lo que provoca pinchazos, daños en vehículos y dificulta los servicios logísticos, “lo que genera retrasos en el suministro de materiales esenciales para la producción”.

 

Trabajadores afectados y propuestas

La reunión con el titular de Economía, Comercio y Empresa también ha servido para recordar que el retraso de las peritaciones del Consorcio de Seguros, en relación con los daños a vehículos, ha impedido a muchos trabajadores cobrar las indemnizaciones correspondientes, por lo que aún no han adquirido otros vehículos, y ello dificulta la movilidad de los trabajadores y su acceso a los centros de trabajo.

 

Además, Francisco Segura, en nombre del Clúster de Automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, ha instado al ministro de Economía a que se trabaje en “el diseño de un plan integral que evite que se repita esta situación. Un plan que implique obras públicas, viales, planes de limpieza de alcantarillados, con especial atención a aquellos proyectos que se están reconstruyendo en las mismas ubicaciones y que ahora sabemos que son inundables”.

 

Por último, Segura ha apelado a la necesidad de una colaboración efectiva entre las diferentes administraciones, entidades y empresas, para “lograr entre todos recuperar nuestro tejido industrial y fortalecerlo frente a futuros desafíos”. La participación de todos los actores es clave para garantizar una recuperación rápida y sostenible del sector de automoción y movilidad en la Comunitat Valenciana y, en ese sentido, brindó “la ayuda de AVIA para trabajar activamente en dicha recuperación”.

   AVIA transmite al ministro de Economía la situación del sector tras la DANA
   AVIA publica información para ayudar a las empresas ante la DANA
Rueda de prensa de resultados de BASF 1

Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.

Evolucion

El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.

SIEMENS ACCENTURE

En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial. 

Image001

Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.

Multimedia (1) (1)

Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos. 

Empresas destacadas