real time web analytics
El presidente de Aragón, el ministro de Industria y la ministra de Educación visitan los terrenosde la gigafactoría de Stellantis y CATL
Suscríbete

El presidente de Aragón, el ministro de Industria y la ministra de Educación visitan los terrenosde la gigafactoría de Stellantis y CATL

2822f1a6dae82ee8ee8ba361aca4fd24e47a9ab3
Jorge Azcón, Jordi Hereu y Pilar Alegría visitaron la planta junto a directivos de Stellantis y de CATL.
|

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, han visitado las instalaciones de la planta de Stellantis en Zaragoza, ubicada en la localidad de Figueruelas.

 

Azcón, Hereu y Alegría, junto a otras autoridades regionales y locales, han conocido de primera mano los terrenos destinados a la futura gigafactoría de baterías, fruto de la joint venture entre Stellantis y CATL. Ambas compañías anunciaron el pasado mes de diciembre un acuerdo para invertir 4.100 millones de euros en la formación de una joint venture que construirá una planta europea de baterías de litio hierro fosfato (LFP) a gran escala en las instalaciones de Stellantis Zaragoza.

 

La futura gigafactoría de baterías, cuya puesta en marcha está prevista para finales de 2026, podría alcanzar una capacidad de hasta 50 GWh, sujeta a la evolución del mercado eléctrico en Europa y al apoyo continuo de las autoridades en España y la Unión Europea.

 

Jorge Azcón, Jordi Hereu y Pilar Alegría visitaron la planta junto a directivos de Stellantis y de CATL, así como el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; la vicepresidenta y consejera de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero; la directora de Inversiones Estratégicas, Marta Ríos; el alcalde de Figueruelas, Luis Bertol y la alcaldesa de Pedrola, Manuela Berges.

 

Durante el recorrido, la comitiva también visitó el taller de montaje de baterías de Stellantis Zaragoza y las instalaciones de producción donde actualmente se fabrican tres modelos de tres marcas de la compañía: el Nuevo Lancia Ypsilon, el Opel Corsa y el Peugeot 208, en sus diferentes versiones térmicas, híbridas y 100% eléctricas.

 

Además, pudieron conocer el nuevo parque híbrido de autoconsumo de Stellantis Zaragoza, otro de los avances de la planta en materia de eficiencia, transición energética y respecto por el medio ambiente. Permitirá cubrir el 80% de las necesidades de electricidad de la factoría con fuentes de origen renovable. Este proyecto de autoconsumo fusiona las dos tecnologías de energías renovables más competitivas actualmente, eólica y fotovoltaica, y contribuye al objetivo marcado en el plan estratégico Dare Forward 2030 de la Compañía, de liderar la descarbonización en la industria del automóvil, y alcanzar cero emisiones netas de carbono en 2038.

   Stellantis y CATL invertirán hasta 4.100 millones de euros para construir una planta de baterías de LFP en Zaragoza
MARRUECOS MOTORTEC

La primera jornada de la 17ª edición de Motortec, del 23 al 26 de abril, ha reflejado el renovado interés por la feria con destacadas presentaciones con relevantes contenidos en materia tecnológica y de sostenibilidad.

ARDIS  el sistema de tracción AWD más rápido del mundo (2)

El grupo ha establecido ocho grandes centros de I+D y más de 300 laboratorios en todo el mundo, reuniendo a más de 25.000 expertos en I+D para formar un sólido equipo de élite científica dedicado a resolver las necesidades de movilidad de los usuarios de la nueva era. 

Hereu

En el marco de la 17ª edición de Motortec, que se celebra desde hoy 23 de abril hasta el sábado 26, se ha desarrollado la tercera edición de los Homenajes SERNAUTO “Contribución destacada al sector de componentes de automoción”.

Aic 0080 8326

AIC-Automotive Intelligence Center apuesta por la generación y potenciación de talento en el sector y, por ello, lanza la nueva edición de su AIC Campus con programas de verano para jóvenes entre 8 y 17 años.

Unnamed (1)

Ford mejora el Mustang Mach-E en 2025, fabricado en la planta de Cuautitlán (México), con nuevos elementos de deportividad, más espacio interior y una nueva bomba de calor para optimizar el consumo de energía

Empresas destacadas