Advanced Factories ha abierto las acreditaciones para su novena edición, que se celebrará simultáneamente con AMT 2025, la feria comercial de máquina-herramienta para la industria metal mecánica en Fira de Barcelona, del 8 al 10 de abril.
Durante tres días, el evento prevé reunir a más de 30.000 profesionales industriales que acudirán con el objetivo no solo de encontrar soluciones para mejorar la productividad de sus fábricas, sino también en busca de conocimiento y herramientas para implementar con éxito la automatización y la industria 4.0 en sus plantas de producción.
Para ello, más de 420 expertos subirán a los escenarios del Industry 4.0 Congress para tratar los principales retos a los que se enfrenta el sector industrial hoy en día: el desarrollo de ‘smart factories’, la integración de la digitalización industrial en los procesos productivos y en la estrategia corporativa, la aplicación de la IA generativa en la industria, el uso de humanoides y la robótica avanzada, colaborativa y móvil, y la descarbonización del sector. Entre los primeros ponentes confirmados, destacan Anabelle Gerard, directora global de IA de Stellantis, Ricardo García, presidente en Europa y COO de Benteler Automotive Modules, Víctor Moreno, jefe de Ingeniería de Fabricación de Jaguar Land Rover (Nitra), Alejandro Segué, director de digitalización de operaciones de Atlas Copco, y Jose Juste, director de tecnología (CTO) de BSH España.
El congreso contará con 10 foros enfocados a diferentes industrias en los que también se analizará como está impactando la revolución de la automatización en las fábricas, la robótica y la logística avanzada en la industria farmacéutica, la integración de la cadena de suministro en la industria alimentaria, o la monitorización avanzada y la digitalización en el sector del metal.
Asimismo, se volverá a celebrar una nueva edición del CIO’s Summit, en el que se abordará la integración de diferentes tecnologías como la IA, gemelos digitales en la estrategia corporativa, metaverso industrial, computación cuántica, o interoperabilidad IT/OT dentro de la estrategia de la compañía; el Plant Managers Summit, que presentará las tecnologías avanzadas que están transformando las plantas de fabricación; el Foro de Ciberseguridad Industrial, o el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.
Además, la sostenibilidad y la descarbonización en la industria también tendrán un papel destacado con el uso de energías renovables, la sostenibilidad industrial, la reducción de residuos, la economía circular y la mejora de la eficiencia tanto operativa como en materia de sostenibilidad.
Además del congreso, Advanced Factories contará con un área expositiva en la que más de 570 firmas expositoras mostrarán sus últimas novedades en robótica, automatización, IA, visión artificial, 3D Printing, gemelos digitales, IoT, big data, cloud industrial, blockchain… así como soluciones para la integración de los sistemas de producción, ciberseguridad, mantenimiento predictivo, control de calidad y la mejora de la eficiencia energética.
Asimismo, el sector de la máquina-herramienta también estará representado con la celebración simultánea de AMT – Advanced Machine Tools. Así, los profesionales de la industria metalúrgica y del procesado del metal podrán descubrir maquinaria de última generación para la renovación de sus equipos.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.