Renishaw e IDEKO han inaugurado oficialmente el Renishaw Solutions Centre, en Elgoibar (Gipuzkoa). Se trata de un nuevo espacio de I+D para impulsar soluciones innovadoras en fabricación avanzada. El laboratorio se sitúa en las instalaciones del centro miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA). Esta apertura forma parte del acuerdo de colaboración suscrito entre ambos agentes en la pasada Bienal Internacional de Máquina-Herramienta 2024.
Durante la inauguración se han presentado los diferentes equipamientos disponibles para medición tridimensional, el control de los procesos productivos, la fabricación aditiva metálica, la máquina-herramienta y la calibración de máquinas y robots industriales. El acto ha contado con la presencia de,; Pedro Durán, director general de Renishaw Ibérica; y Rafael Lizarralde, director general de IDEKO.
“Mantenemos con Renishaw una estrecha relación desde hace muchos años, como usuarios de sus equipos autónomos y también como proveedores de componentes. Con este acuerdo reforzamos el vínculo, ofreciéndoles la posibilidad de contar con este espacio en el que podrán, no solo realizar promoción de sus equipos, sino también apoyar nuestra actividad de I+D”, ha explicado Lizarralde.
Por su parte, Durán ha destacado que comparten “el mismo ADN innovador con IDEKO y durante los próximos años lo demostraremos compartiendo tecnologías, equipamientos y, lo más importante, experiencias. Solutions Centre ofrece una muestra de algunas de nuestras innovaciones más avanzadas, que ya están presentes en la industria y son pieza fundamental en la mejora de procesos”.
El convenio entre las dos entidades tiene además una vocación a largo plazo que alcanza también a Danobatgroup, grupo industrial del que el centro tecnológico es motor de innovación y del que Renishaw es proveedor histórico de tecnología en muchas de sus líneas de producto.
“Aunque el acuerdo firmado es de tres años, buscamos una colaboración más amplia que implicará a Danobatgroup y Renishaw UK para que las soluciones tecnológicas que desarrollemos se transfieran a la industria y se apliquen en máquinas y líneas de producción”, ha añadido Lizarralde.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.
Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril.
En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.
Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.