El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció, el 28 de enero, un paquete de medidas económicas que el Ejecutivo"está negociando con los grupos parlamentarios para que pueda ser aprobado en cuestión de semanas". Se ha referido a medidas como el apoyo a la industria electrointensiva, el Plan Moves para la compra de vehículos eléctricos, o las entregas a cuenta para mejorar la financiación de las comunidades autónomas.
A juicio de Sánchez, estamos hablando de "medidas necesarias y buenas para el país", que "nos piden las administraciones públicas y el tejido productivo", por lo que espera que cuenten "con el apoyo de una mayoría de grupos parlamentarios". "Al menos de aquellos que comparten la voluntad de que nuestro país siga liderando el crecimiento económico y la generación de empleo en Europa" dijo.
Este anuncio se produce después de que ANFAC y FACONAUTO mostraran su gran preocupación ante la no convalidación, el 22 de enero, en el Congreso de los Diputados de la prórroga del plan MOVES hasta el 30 de junio de este año y la deducción del 15% hasta 3.000 euros en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico. Sin ayudas, el objetivo de avanzar en la electrificación de la movilidad y la transformación de nuestra industria sería imposible de alcanzar, señalan ambas entidades. Desde ANFAC y FACONAUTO urgen a los partidos políticos y a sus grupos parlamentarios a que aprueben a la mayor celeridad posible ambas medidas que, en su opinión, cuentan con un apoyo mayoritario.
Para AEDIVE, el Plan MOVES, gestionado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), es una herramienta fundamental en la estrategia de descarbonización del transporte en España, al ofrecer incentivos económicos para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, apuntan desde esta asociación.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.