real time web analytics
CLEPA publica recomendaciones para un marco ESG eficaz
Suscríbete

CLEPA publica recomendaciones para un marco ESG eficaz

Clepa
Benjamin Krieger, secretario general de CLEPA.
|

Aunque los requisitos de información y diligencia debida desempeñan un papel clave en el impulso de un cambio positivo, el actual mosaico de normativas europeas en materia de medio ambiente, asuntos sociales y gobernanza sobrecarga a las empresas con una excesiva recopilación de datos y esfuerzos de cumplimiento, lo que desvía los recursos de las acciones de impacto. A medida que la Comisión Europea avanza en la racionalización de los marcos ESG, los proveedores de automoción reclaman un marco normativo que potencie la innovación al tiempo que garantiza la sostenibilidad.

 

CLEPA acoge con satisfacción la ambición de la Comisión de reducir las obligaciones de información de las empresas en un 25%, como se expresa en la Brújula de la Competitividad. Esta reducción debe aplicarse de manera efectiva para liberar capacidad de las empresas para innovar, aplicar estrategias para reducir las emisiones, aumentar la circularidad y crear un impacto social positivo.

 

La reforma del marco actual debe centrarse en la supresión y reducción de las obligaciones de información en lugar de la reformulación de los requisitos de información en la Directiva sobre informes de sostenibilidad de las empresas y el Reglamento sobre taxonomía, y acelerar los cambios que puedan tener un impacto inmediato. La Comisión Europea también debería dar más tiempo a las empresas para cumplir con los mandatos de recopilación de datos de la cadena de valor. Las empresas que ya se han preparado para cumplir determinadas normas de información no deben enfrentarse de repente a cambios en las normas y requisitos de información que creen complejidad y costes adicionales.

 

Recomendaciones clave de CLEPA para el enfoque ómnibus de ESG:

 

  • Adoptar enmiendas específicas para alinear definiciones, eliminar duplicaciones o disposiciones muy ineficaces, e introducir y/o aumentar las exenciones de minimis efectivas en toda la legislación primaria.
  • Revisar y simplificar la legislación secundaria, en particular las incoherencias y duplicaciones entre las normas contables ESRS y los requisitos de recopilación de datos de la cadena de valor, así como la simplificación de los criterios de la taxonomía «No hacer daño significativo». La Comisión Europea debe encargar al Grupo Consultivo Europeo en materia de Información Financiera (EFRAG) que revise las directrices de evaluación de la materialidad para ayudar a las empresas a priorizar un conjunto de datos significativamente menor.
  • Introducir un «control burocrático» de la nueva legislación para evitar más solapamientos de requisitos normativos. Una de las prioridades debería ser la simplificación de la Directiva sobre Declaraciones Verdes, sobre la que aún no se ha alcanzado un acuerdo político.

Rueda de prensa de resultados de BASF 1

Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.

Evolucion

El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.

SIEMENS ACCENTURE

En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial. 

Image001

Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.

Multimedia (1) (1)

Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos. 

Empresas destacadas