Desde la Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA) consideran que el automóvil es un caso paradigmático de economía circular, ya que se recupera hasta el 95% del peso de los vehículos que llegan al final de su vida útil. Las empresas de automoción, señalan, están destinando recursos significativos a la investigación y desarrollo de tecnologías que optimicen la reutilización y el reciclaje de componentes.
Con el auge del vehículo eléctrico, en el futuro será muy importante el aprovechamiento de materiales como el litio, el cobalto y el níquel mediante técnicas avanzadas de reciclaje, lo que ayudará a reducir la dependencia de dichas materias primas y a mitigar el impacto ambiental asociado a la extracción de estos elementos, añaden desde la asociación
Con este enfoque, ASEPA organiza el webinar "Economía Circular, reciclaje de vehículos y sus componentes", el próximo 6 de marzo, de 17:00 a 19:00 hora peninsular española, para facilitar la conexión de profesionales de Latinoamerica. En el encuentro, que hace el webinar número 48, se expondrá cuál es la situación actual en España respecto a la gestión de los vehículos al final de su vida útil, el reciclado de las baterías de los vehículos eléctricos y el remanufacturado de componentes.
Con la moderación de Ernesto Salas, presidente de la Asociación Española para el Tratamiento Medioambiental de los Vehículos Fuera de Uso (SIGRAUTO), intervendrán Manuel Kindelán, director general de SIGRAUTO, con la ponencia “Presente y futuro de la economía circular en el sector del automóvil”; José María Cancer, director general del Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap), con "Baterías eléctricas. Como en el cerdo se aprovecha todo”; y Daniel Dias, responsable Marketing de Producto Motores de Arranque y Alternadores de Bosch España, hablando sobre “Economía Circular: programa Bosch Exchange, “best practice” Motores de Arranque y Alternadores”.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.