Aranceles prolongados del 25% sobre las importaciones desde México y Canadá perjudicaría a la industria de automoción estadounidense
Suscríbete

Aranceles prolongados del 25% sobre las importaciones desde México y Canadá perjudicaría a la industria de automoción estadounidense

Pexels timmossholder 1709929
Los mayores riesgos para las métricas crediticias de los proveedores se derivan de efectos secundarios a más largo plazo.
|

Un arancel prolongado del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá, junto con los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense sobre el acero y el aluminio, podrían tener un impacto multimillonario en las métricas de rentabilidad. Nishit Madlani, director gerente oara Automoción de S&P Global Ratings, afirma: “Estos aranceles recortarían miles de millones de los beneficios de los fabricantes de automóviles, desencadenando efectos dominó en toda la cadena de suministro debido a la posible interrupción de la producción y elevando los costes para el consumidor final”.

 

Panorama general

Los aranceles propuestos por el Ejecutivo de Donald Trump sobre el acero y el aluminio procedente de Canadá y México aumentaría los costoe para la industria automotriz estadounidense, que acaparó el 15% de los envíos netos de hierro y acero en 2024. La historia muestra, según S&P Ratings, que los consumidores estadounidenses han soportado en gran medida los costes de los aranceles, con casi todos los costes adicionales repercutidos en el primer año.

 

La mayoría de las calificaciones de las empresas no se verían afectadas si los aranceles duran poco, pero se espera que continúe la incertidumbre en torno a la política arancelaria estadounidense. Así, es probable que los proveedores de primer nivel repercutan costes sustanciales en los fabricantes de automóviles, que a su vez los trasladarían a los consumidores a través de precios más altos.

 

Los mayores riesgos para las métricas crediticias de los proveedores se derivan de efectos secundarios a más largo plazo, como menores volúmenes, mayor capital circulante, nueva escasez en la cadena de suministro, mayor volatilidad de la producción y posible aumento del gasto de capital para reubicar la producción. Estos riesgos serían importantes si los aranceles se prolongaran más allá de tres a seis meses o hasta 2026.

 

Los proveedores de piezas de recambio tienen un mayor poder de fijación de precios y menos producción en México, pero los aranceles sobre China podrían perjudicar a algunos proveedores de piezas de recambio. Los concesionarios experimentarían menos impactos en general y tendrían un mayor colchón en sus métricas de crédito.

FotoFeriaMotortecparaNota42Comite(17.02

Motortec ha presentado una de las novedades para su séptima edición, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 26 de abril de 2025: el Pasaporte Motortec; una iniciativa diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores.

Journeo Exterior Front diagonal 01

Chery Automobile ha desvelado su visión de la movilidad del mañana con el nuevo Journeo Concept, el prototipo de aspecto futurista, que combina tecnologías pioneras, materiales sostenibles y un diseño revolucionario, según la compañía.

Comisión mecanizado

La Comisión de Mecanizadores de AECIM, un encuentro de interés para el sector del mecanizado en España, ha reunido a representantes de la industria y la formación profesional que han analizado los retos y oportunidades del sector.

5

El nuevo XC60 recibe una renovación significativa, con actualizaciones clave en la experiencia del usuario, el diseño y el confort, junto con un sistema de infoentretenimiento más rápido y sensiblede la plataforma Snapdragon Cockpit de Qualcomm Technologies.

Pexels timmossholder 1709929

Un arancel prolongado del 25% sobre las importaciones procedentes de México y Canadá, junto con otras tasas anunciadas por el Gobierno estadounidense sobre el acero y el aluminio, podrían tener un impacto multimillonario en las métricas de rentabilidad.

Empresas destacadas
Lo más visto