Volkswagen Navarra ha fabricado su coche 10 millones, un Volkswagen T-Cross Sport de color “amarillo chillooón” y con motor 1.0 TSI de 115 CV*, con destino a Suecia. La fábrica navarra inició su andadura en 1965 y desde entonces ha pasado por tres etapas: entre los años 1965 y 1975, como Authi; entre 1975 y 1983, como SEAT; y desde entonces y hasta la fecha, como Volkswagen Navarra.
Entre 1965 y 1975, la etapa Authi se cerró con un total de 131.744 coches producidos, con modelos que forman parte de la historia de la automoción en España como el Morris, el Mini o el Victoria. Posteriormente, entre 1975 y 1983, se desarrolló la etapa de coches SEAT, con 284.225 vehículos producidos, y con el 124 y el Panda como modelos de referencia, a los que habría que añadir series cortas de los Lancia HPE y Beta.
Por último, en 1984 se comenzó a fabricar en Pamplona el Volkswagen Polo, cuya producción cesó el 2 de julio de 2024 para trasladarla a Sudáfrica. En la actualidad, Volkswagen Navarra produce el T-Cross (desde 2018) y el Taigo (desde 2021), que convivirán a partir de 2026 con dos coches eléctricos.
Volkswagen Navarra finalizó el año 2024 como la cuarta fábrica mundial por volumen de producción de las diecisiete de la marca Volkswagen, tan sólo por detrás de Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia). Si ampliamos la comparativa a todas las fábricas de producción de vehículos de todas las marcas del Consorcio a nivel mundial, incluyendo también China, la factoría de Pamplona ocuparía el puesto undécimo de 50.
Volkswagen Navarra exporta el 90% de su producción con Alemania (18%), Italia (16%), Turquía (13%), Francia (10%) y España (10%) como principales mercados. El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, subraya la relevancia de esta cifra: “Este número de diez millones de coches es fruto del trabajo de miles de compañeros que, con su compromiso diario, han hecho de Volkswagen Navarra una fábrica de referencia, con una alta disciplina en costes y estructuras “lean”, de manera especial en la reutilización de las instalaciones para los nuevos modelos. Ese trabajo en equipo y esa apuesta por la calidad y la productividad a lo largo de los años nos permiten, también, ser optimistas de cara al proceso de electrificación que estamos llevando a cabo según los planes previstos”.
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.