Anritsu Company presentó la tecnología PCI Express (PCIe) 5.0 utilizando el Analizador de Calidad de Señal de Anritsu-R MP1900A de alto rendimiento Bit Error Rate Tester (BERT) y Synopsys DesignWare IP para PCI Express 5. 0 durante la PCI-SIG Developers Conference 2019, celebrada el 18 y 19 de junio en Santa Clara (California, Estados Unidos).
La compañía mostró cómo generar las señales llamadas “stressed signals” usando la tarjeta de cumplimiento MP1900A y 5.0 y cómo evaluar las características de entrada usando patrones 5.0.
Por su parte, la especificación PCIe 5.0 lanzada recientemente con velocidades de 32 GT/s requiere nuevos instrumentos de medición que soporten patrones 5.0 y pruebas de diafonía. La solución MP1900A de Anritsu cuenta con señales de alta calidad para patrones de prueba PCIe 5. 0 y la capacidad de expansión multicanal para pruebas de diafonía se puede ampliar fácilmente de PCIe 4.0 a 16GT/s hasta PCIe 5.0 a 32GT/s.
Desde Anritsu informan que MP1900A BERT es compatible con PCI Express 5. 0 y USB 3. 2, así como interfaces de comunicación Ethernet 400G de última generación. Synopsys DesignWare IP para PCIe consiste en una serie de controladores probados con silicona, PHYs e IP de verificación, que están diseñados para soportar todas las características requeridas de PCIe 5.0, 4.0, 3.1, 2.1, 1 1 y especificaciones PIPE.
Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.
Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge».
Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística.
Toyota España apoya esta causa global apostando por la multitecnología y por una movilidad sostenible posicionándose como una empresa líder en transición hacia un futuro más verde y saludable.
Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.